Infecciones en pie diabético: conceptos y consensos generales



Título del documento: Infecciones en pie diabético: conceptos y consensos generales
Revista: CienciaUAT
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000376875
ISSN: 2007-7521
Autores: 1
2
2
3
1
1
Instituciones: 1Instituto Politécnico Nacional, Centro de Biotecnología Genómica, Reynosa, Tamaulipas. México
2Angiología y Cirugía Vascular del Noreste, S.C., Reynosa, Tamaulipas. México
3Instituto Politécnico Nacional, Laboratorio de Biotecnología Ambiental, Reynosa, Tamaulipas. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 8
Número: 1
Paginación: 11-17
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Revisión bibliográfica
Enfoque: Experimental
Resumen en español La Diabetes Mellitus (DM) tipo 2 es una enfermedad grave y una causa mayor de morbilidad y mortalidad. Es, además, la principal causa de enfermedad renal terminal, amputaciones de las extremidades inferiores no debidas a traumatismo y ceguera en adultos. El pie diabético comprende una combinación de ulceración, infección y gangrena en diferentes grados. Es una de las complicaciones más incapacitantes de la DM tipo 2. Las infecciones en pacientes con pie diabético son frecuentes, complejas de tratar, costosas, y comúnmente lleván a la amputación. La microbiota, presente en la infección en pie diabético, suele ser muy diversa. En infecciones iniciales predominan las bacterias aerobias Gram positivas como S. aureus, incluyendo S. aureus meticilina resistentes (MRSA) y estreptococos beta hemolíticos, incluyendo los grupos A, B, C, y G. En las heridas crónicas se encuentran infecciones principalmente poli- microbianas, donde pueden estar presentes bacterias Gram positivas y Gram negativas aerobias y anaerobias. Debido a que no existen protocolos estandarizados para tratar infecciones en pie diabético, el tratamiento y seguimiento están basados en la opinión de expertos y consensos. En este artículo se revisan los conceptos y consensos actuales
Resumen en inglés Type 2 diabetes is a serious illness and a major cause of morbidity mortality. It is the main cause for terminal renal failure, amputations of lower limbs and blindness in adults. Diabetic foot includes a combination of ulcer, infection and gangrene in different levels. It is one of the most incapacitating complications of diabetes. Infections in patients with diabetic foot are common, complex deal with, expensive, and it commonly leads to amputation. The microbiota of infections in diabetic foot is generally complex. In first time infections Gram positive aerobic bacteria such as S. aureus, including S. aureus meticillin resistant (MRSA) and beta hemolytic streptococci including groups B, C, and G predominate. Chronic wounds in diabetic food are caused by several different groups of bacteria, including Gram positive, Gram negative aerobic bacteria, as well as anaerobes. At present there are no standardized protocols for treatment of diabetic foot infections. Current treatments are based on expert opinion and consensus. This paper reviews current concepts and consensus
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Metabolismo y nutrición,
Microbiología,
Terapéutica y rehabilitación,
Diabetes,
Pie diabético,
Infecciones
Keyword: Medicine,
Metabolism and nutrition,
Microbiology,
Therapeutics and rehabilitation,
Diabetes,
Diabetic foot,
Infections
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)