Ingredientes para la cocina conventual: producción y compras en dos estudios de caso



Título del documento: Ingredientes para la cocina conventual: producción y compras en dos estudios de caso
Revista: Boletín de monumentos históricos
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000452188
ISSN: 0188-4638
Autores: 1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Antropología e Historia, Coordinación Nacional de Monumentos Históricos, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Número: 30
Paginación: 94-104
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español La historia de la vida diaria iniciada por historiadores franceses, ya forma parte de investigaciones en todo el orbe. La comida es una de las protagonistas en ese conoci-miento, y tratar sobre ella en distintos ámbitos geográficos basta para conocer lo que distingue a una región cultural. En la cocina monjil se pueden reconstruir los ingre-dientes que permiten su comprensión, y en archivos que tratan de concepcionistas y clarisas en la ciudad de México y la Villa de Atlixco, se descubre parte de esa historia del acontecer cotidiano
Disciplinas: Historia,
Antropología
Palabras clave: Antropología de la cultura,
Conventos,
Gastronomía,
Cocina,
Vida cotidiana,
Compras,
Estudios de caso,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)