Productividad y calidad de variedades de ajo (Allium sativium L.) bajo condiciones desérticas en Caborca, Sonora



Título del documento: Productividad y calidad de variedades de ajo (Allium sativium L.) bajo condiciones desérticas en Caborca, Sonora
Revista: Biotecnia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402878
ISSN: 1665-1456
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Caborca, Caborca, Sonora. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 12
Número: 1
Paginación: 44-54
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español El cultivo del ajo es una alternativa de producción para la región de Caborca, Sonora debido a su buen potencial de rendimiento y calidad de su fruto. El objetivo del presente trabajo fue identifcar variedades de ajo con alta productividad y calidad bajo las condiciones desérticas de esta región. Se estableció un experimento con 12 variedades de ajo (9 color jaspeado, 2 morados y uno blanco) en el Campo Experimental del INIFAP en Caborca, Sonora. La siembra se realizó el 18 de octubre del 2006. Las variables evaluadas fueron: rendimiento, calidad (peso, diámetro y número de dientes por bulbo, distribución de tamaños de dientes) y altura de planta. La cosecha se realizó el 19 de abril del 2007, excepto la variedad Chino Blanco que se cosecho el 17 de mayo. El rendimiento total presentó diferencias estadísticas entre las variedades siendo Inifap 94, Tacatzcuaro y Tinguindin las de mayor rendimiento con 14.7, 14.2 y 13.6 ton ha-1. En peso y diámetro de bulbo, también se presentaron diferencias estadísticas entre variedades. Los mayores pesos de bulbo correspondieron a las variedades Inifap 94, Tacatzcuaro y Tinguindin con peso de 58, 52 y 51 g, mientras que los mayores diámetros a Inifap 94 y Tinguidin con diámetros de 5.5 y 5.4 cm respectivamente. Así mismo la mayor altura de planta fue obtenida por la variedad Inifap 94 con 65 cm de altura
Resumen en inglés Garlic production is an alternative vegetable for the agriculture in the desertic region of Caborca, Sonora due to its good potential of yield and quality. The objective of this research was to identify garlic varieties with high productivity and quality under the desert conditions. An experiment with 12 garlic varieties (9 marbled color, 2 purple and white one) was stablished in the Experimental Station of Caborca (INIFAP). The planting date was on October 18, 2006. Yield, quality (weight, diameter and number of clove by garlic bulb, distribution of clove size) and plant height were evaluated. The harvest date was on April 19, 2007 except for Chino Blanco which was harvested on May 17. There was a statistical difference in total yield among varieties. The varieties with higher yield were Inifap 94, Tacatzcuaro and Tinguindin with 14.7, 14.2 and 13.6 t ha-1. In relation with quality, there were statical differences in weight and diameter of bulb among varieties. The higher head obtained with Inifap 94, Tacatzcuaro and Tinguindin varieties with weight of 58, 52 and 51 g. On the other hand, the higher diameter of bulb corresponded for Inifap 94 and Tinguindin varieties with 5.5 and 5.4 cm. The variety with higher plant height was Inifap 94, with 65 cm
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Plantas para uso industrial,
Ajo,
Allium sativum,
Variedades,
Rendimiento,
Características agronómicas,
Zonas áridas,
Sonora,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Plants for industrial use,
Garlic,
Allium sativum,
Cultivars,
Yield,
Agronomic characteristics,
Arid zones,
Sonora,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)