Productividad y calidad de dos cultivares de pepino en respuesta a la densidad de plantación



Título del documento: Productividad y calidad de dos cultivares de pepino en respuesta a la densidad de plantación
Revista: Biotecnia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402696
ISSN: 1665-1456
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Sonora, Departamento de Agricultura y Ganadería, Hermosillo, Sonora. México
Año:
Volumen: 13
Número: 1
Paginación: 23-28
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Siendo la densidad de plantación determinante en el grado de competencia entre plantas, donde el rendimiento por planta se ve afectado a medida que la densidad incrementa, el objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de dos densidades de plantación (20,000 y 10,000 plantas ha-1) y dos cultivares (Cortéz y Criollo), sobre la producción y calidad de pepino durante el período comprendido de agosto a diciembre de 2008. El dise ño del e o del experimento fue de perimento fue de parcelas divididas con siete repeticiones. La parcela principal fueron los cultivares. Los parámetros evaluados fueron: dinámica de producción, número de frutos por planta, peso del fruto, rendimiento comercial, longitud y firmeza del fruto. Los resultados indican que la densidad de plantación influye significativamente en la producción de pepino. La disminución en la densidad permitió un incremento en el número de frutos por planta; sin embargo, el rendimiento fue mayor al incrementar la densidad. El mayor rendimiento se obtuvo con la densidad de 20,000 plantas ha-1, con 65.1 t ha-1, sin diferencias entre cultivares. El peso del fruto no se vió influenciado por la densidad. Asimismo, la densidad no influyó sobre la calidad del fruto; sin embargo, el cultivar Cortéz presentó una mayor longitud que Criollo
Resumen en inglés Plant density has been recognized as a major factor determining the degree of competition between plants, where yield per plant is affected as the density per unit area increases. For this reason, the objective of this study was to evaluate the effects of two planting densities (20,000 and 10,000 plants ha-1) and two cultivars (Cortez y Criollo), on the production and quality of cucumber during the period from August to December 2008. The experimental design was a split plots with seven replicants. The main plot were cultivars. The parameters evaluated were: dynamics of production, fruit number per plant, fruit weight, marketable yield, fruit length and firmness. The results indicate that planting density significantly influences the cucumber production. The decrease in density led to an increase in the number of fruits per plant; however, more yield per hectarea was obtained when planting density was increased. The highest yield was obtained with 20,000 plants ha-1 density, with 65.1 t ha-1, with no differences between cultivars. Fruit weight was not influenced by planting density. Also, planting density had no influence on fruit quality; however, Cortez cultivar presented a greater lenght than Criollo
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Plantas para uso industrial,
Pepino,
Cucumis sativus,
Densidad de cultivo,
Rendimiento,
Calidad
Keyword: Agricultural sciences,
Plants for industrial use,
Cucumber,
Cucumis sativus,
Culture density,
Yield,
Quality
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)