Efecto del potasio y calcio en la calidad y producción de vid (Vitis vinífera L.) cv Flame seedless, en la Costa de Hermosillo, Sonora



Título del documento: Efecto del potasio y calcio en la calidad y producción de vid (Vitis vinífera L.) cv Flame seedless, en la Costa de Hermosillo, Sonora
Revista: Biotecnia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402879
ISSN: 1665-1456
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Costa de Hermosillo, Hermosillo, Sonora. México
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 12
Número: 1
Paginación: 55-62
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español La viticultura es una de las actividades agrícolas más importantes en La Costa de Hermosillo, Sonora, de donde se exportan alrededor de 20 millones de cajas de uva que cumplen las características de calidad que requiere el mercado, como el contenido de sólidos solubles, coloración y ausencia de bayas reventadas. Este experimento se llevó a cabo con el fn de determinar el efecto del potasio y calcio aplicado por vía foliar, en la acumulación de sólidos solubles, coloración, reventado de bayas y producción en el cv Flame Seedless. Los tratamientos evaluados fueron óxido de potasio 0.7 y 1.4 kg ha-1, óxido de calcio 0.1 y 0.2 kg ha-1 y el testigo absoluto. Los tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques al azar con tres repeticiones y la unidad experimental fue una hilera de 160 plantas. Cada una de las dosis se aplicó en cuatro ocasiones desde el amarre de bayas hasta antes del envero. Las aplicaciones de potasio indujeron la acumulación de sólidos solubles en 6% e incrementaron la coloración de las bayas en 3% (p<0.05) mientras que las de calcio no ocasionaron efecto en esas variables (p<0.05). El reventado de bayas se redujo con las aplicaciones de calcio (p<0.05). Los tratamientos no alteraron el rendimiento de este cultivar de vid. Palabras clave: coloración, sólidos solubles, reventado de bayas
Resumen en inglés Viticulture is one of the most important agricultural activities in La Costa de Hermosillo, Sonora, where about 20 million boxes of grapes are exported and must fulfll requirements of good quality. Among these traits are acceptable levels of soluble solids, good color and berries without cracking. The objective of this experiment was to determine the effect of potassium and calcium applied to the foliage on the accumulation of soluble solids, color, berry cracking and yield of the grape Flame Seedless. The treatments were 0.7 and 1.4 kg ha-1 of potassium oxide, 0.1 and 0.2 kg ha-1 of calcium oxide, and control. The treatments were distributed in a completely randomized block design with three replications and the experimental unit was one row with 160 grapevines. Each rate of the nutrient was applied four times, from berry set to veraison. Potassium stimulated the accumulation of soluble solids about 6% and increased berry color about 3% (p<0.05) while calcium did not affect these traits. Berry cracking was reduced by calcium (p<0.05). The treatments did not affect yield of the grape Flame Seedless
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Plantas para uso industrial,
Vid,
Vitis vinifera,
Calidad,
Producción,
Variedades,
Potasio,
Calcio,
Sonora,
Color,
Sólidos solubles,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Plants for industrial use,
Grapevine,
Vitis vinifera,
Quality,
Production,
Cultivars,
Potassium,
Calcium,
Sonora,
Color,
Soluble solids,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)