Diagnóstico nutrimental en huertos comerciales de olivo (Olea europaea L.) en función a su productividad en Caborca, Sonora



Título del documento: Diagnóstico nutrimental en huertos comerciales de olivo (Olea europaea L.) en función a su productividad en Caborca, Sonora
Revista: Biotecnia
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000402695
ISSN: 1665-1456
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Campo Experimental Caborca, Caborca, Sonora. México
Año:
Volumen: 13
Número: 1
Paginación: 17-22
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación entre las condiciones nutrimentales de huertos comerciales de olivo con respecto a su nivel de productividad. El estudio se realizó en la región de Caborca, Sonora durante el año 2006. Se seleccionaron nueve huertos representativos y se clasificaron en tres tipos: productivos (mayor a 6 t ha-1), medianamente productivos (4 a 6 t ha-1) y de baja producción (menor a 4 t ha-1). El estado nutrimental en los huertos se determinó mediante un análisis foliar y los resultados se reforzaron con análisis de suelo y agua. No hubo diferencias estadísticas en ningún nutrimento entre los huertos y los valores encontrados fueron mayores que los niveles de referencia con excepción del fósforo. Tampoco se encontraron diferencias estadísticas en los parámetros de fertilidad y salinidad del suelo y las huertas que se riegan con aguas de menor calidad fueron las más productivas. El factor nutricional, condiciones de suelo y calidad de agua no explican las diferencias en productividad en los huertos de olivo en Caborca y probablemente se deba a condiciones de clima y polinización
Resumen en inglés The objective of this research was to determine the relation between the nutritional conditions of commercial olive orchards and their productivity level. The research was carried out in the Caborca, onora region during 2006. Nine representative olive orchards were selected and classified in three types: productive (greater than 6 t ha-1), moderately productive (4 to 6 t ha-1), and low production (below to 4 t ha-1). The nutritional status of the olive orchard was determined by leaf analysis and the results were reinforced by analysis of soil and water. There were no statistical differences among the orchards and values were higher than reference levels with the exception of phosphorus. Also found no statistical differences in the fertility and soil salinity. Orchards irrigated with water of lower quality were the most productive. The nutritional factor, soil conditions and water quality do not explain the differences in productivity in the olive orchards in Caborca and it is probably due to weather conditions and pollination
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Plantas para uso industrial,
Olivo,
Olea europaea,
Nutrientes,
Fertilidad,
Análisis foliar,
Producción,
Sonora,
México
Keyword: Agricultural sciences,
Plants for industrial use,
Olive,
Olea europaea,
Nutrients,
Fertility,
Leaf analysis,
Production,
Sonora,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)