Por una apertura responsable de archivos, museos y bibliotecas. Propuesta de protocolo para la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina



Título del documento: Por una apertura responsable de archivos, museos y bibliotecas. Propuesta de protocolo para la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina
Revista: Biblioteca universitaria
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000498474
ISSN: 0187-750X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Rosario, Instituto de Investigaciones “Dr. Adolfo Prieto”, Rosario, Santa Fe. Argentina
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 23
Número: 2
Paginación: 235-245
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El trabajo que aquí compartimos da cuenta de la propuesta presentada para la reapertura de archivos, museos y bibliotecas de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Se enmarca en las tareas de investigación, gestión y divulgación llevadas adelante por el renovado Instituto de Investigaciones de nuestra Universidad pública. Partiendo de un análisis integral del difícil contexto en nuestras universidades latinoamericanas, nos dedicamos a elevar una serie de recomendaciones para una adecuada conservación del patrimonio resguardado por nuestra Facultad, al tiempo que velamos por la protección integral de la salud del personal y de la comunidad en contacto con el acervo. Este trabajo debe interpretarse como una propuesta abierta y en permanente evaluación; dinámico como el contexto en el cual se inscribe
Resumen en inglés The work that we present here gives an account of the proposal for the reopening of archives, museums and libraries of the School of Humanities and Arts of the National University of Rosario, Argentina. It falls into the research, management and dissemination tasks carried out by the renewed Research Institute of our public University. Starting from a comprehensive analysis of the difficult context in our Latin American universities, we have devoted ourselves to raise a series of recommendations for an adequate conservation of the heritage protected by our School, while ensuring the integral protection of the health of the personnel and the community in contact with the collection. This work is interpreted as an open proposal in permanent evaluation and as dynamic as the context in which it is inscribed
Disciplinas: Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Servicios bibliotecarios y de información,
Información y sociedad,
Bibliotecas,
Conservación documental,
Patrimonio documental,
Crisis sanitaria,
Protocolos de seguridad,
Archivos,
Museos,
Argentina
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Bibliotecauniversitaria/2020/vol23/no2/2.pdf