Las relaciones de teletrabajo: entre la protección y la reforma



Título del documento: Las relaciones de teletrabajo: entre la protección y la reforma
Revista: Argumentos (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000351487
ISSN: 0187-5795
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 64
Paginación: 245-263
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En este artículo nos ocuparemos del teletrabajo, suponiéndolo como una manifestación renovada del trabajo a domicilio. En tal sentido, se revisan los principios normativos antecedentes de esta expresión productiva reciente para considerar su incidencia en el régimen de garantías con que cuenta el trabajo. Como se verá en el recorrido del artículo, es preciso considerar protecciones explícitas para combatir los efectos negativos que esta innovación acarrea, respecto del aislamiento profesional y de la atomización sindical, ya que es un modelo que podría llegar a extenderse, más allá de los límites geográficos y económicos que hoy tiene el tradicional trabajo a domicilio
Resumen en inglés In this article we will address remote work (telework), assuming it as a renewed manifestation of work at home. In such sense, the antecedent normative principles of this recent expression of the external labor are reviewed, in order to affirm labor rights. As will be seen in the course of this text, is a necessity to consider explicit protections, to fight the negative effects that this innovation implies, refering to professional isolation and union atomization, since it is a model that could extend beyond the geographic and economic boundaries that today has the traditional work at home
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Derecho laboral,
Teletrabajo,
Sindicatos,
Condiciones laborales
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)