El rol de las mujeres en los cambios y continuidades de la economía informal



Título del documento: El rol de las mujeres en los cambios y continuidades de la economía informal
Revista: Argumentos (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000302997
ISSN: 0187-5795
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Iberoamericana, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 22
Número: 60
Paginación: 211-239
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo analiza la evolución de las diversas significaciones otorgadas a lo que se denomina sector informal. A lo largo de este recorrido se constata que éste no solamente ha persistido, sino que ha demostrado una gran capacidad por reinventarse y diversificarse. El binomio género e informalidad no surgió simultáneamente en las agendas de los organismos internacionales, ni en los planes y proyectos de los gobiernos nacionales. Fue necesario que el movimiento feminista atrajera la atención de la opinión pública para que se hicieran explícitas las diferencias en las condiciones laborales entre hombres y mujeres. Hoy día, la especificidad de género forma parte de la agenda del milenio de diversos organismos internacionales. La finalidad es avanzar en la dignificación del trabajo y en la observancia de los derechos humanos en las diversas actividades productivas adscritas a la informalidad
Resumen en inglés This article analyzes the evolution of the different approaches given to the informal sector. In this trajectory, it is stated that this sector not only has persisted through time but also, has demonstrated a great capacity to reinvent itself and to diversify its activities. The link between gender and informality were not included simultaneously in the agendas of international agencies nor in the plans and projects of national governments. It was necessary that the feminist movements attract the attention of the public opinion in order that the differences in labor conditions, between men and women, were considered. Today, gender specificity is integrated in the agenda of the millennium by international agencies. The purpose is to move forward on the observance of decent work, fair trade and human rights as intrinsic to productive activities ascribed as informal
Disciplinas: Sociología,
Economía
Palabras clave: Sociología de la mujer,
Sociología del trabajo,
Economía del trabajo,
Economía informal,
Políticas de desarrollo,
Género,
Mujeres,
Derechos humanos
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)