Crisis económica y crisis de la forma neoliberal de civilización (o de la subordinación real del consumo bajo el capital específicamente neoliberal)



Título del documento: Crisis económica y crisis de la forma neoliberal de civilización (o de la subordinación real del consumo bajo el capital específicamente neoliberal)
Revista: Argumentos (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000320643
ISSN: 0187-5795
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma Metropolitana, Departamento de Sociología, Iztapalapa, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 23
Número: 63
Paginación: 123-157
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En un contexto cualitativamente sobreacumulativo, el capitalismo ha llegado a su colapso al hacer coincidir la crisis económica, la ecológica y otras relacionadas. Pero también es un momento de debilidad material, una debilidad en cuanto a su influencia psicológica e ideológica y en cuanto a su poder político y de convocatoria. Esta es la condición de posibilidad para que se abra el tiempo del sujeto o de las revoluciones. En tal coyuntura se abre una doble vertiente histórica de acciones posibles: por una parte, gestiones que tienen su curso al lado de la dinámica de transformación de la gestión estatal capitalista y, por otra, contra ella, o al margen de ella (en estos últimos dos casos, se sobreentiende que la acción social transcurre como defensa frente a la política estatal vigente). Es el tiempo de las solidaridades de las clases subalternas, la solidaridad de los pobres; es el tiempo de las autonomías. Pero se requiere la elaboración teórica de otro modelo de cultura y otro de política, una nueva ética y epistemología, además de otro modelo de economía
Resumen en inglés In a qualitatively over–accumulated context, capitalism has achieved its own collapse by matching the economic crisis with the ecological and other crises. It is also a time of material weakness in terms of its psychological and ideological influence, also its political and convening power. This is a condition of possibility for the opening up of the time for the subject or revolutions. At this juncture an historic twofold possibility appears possible actions: on one hand, efforts that have their route beside the transformation dynamic of the state capitalist management; on the other, hand against it or outside it (in the previus two cases, it is understood that social action becomes a defense against the state policy in force). It is the time for the solidarity of the subaltern classes, the solidarity of the poor; it is the time for autonomies. But it requires a new conceptualization of culture and policy models of, a new ethics and epistemology, as well as another economic model
Disciplinas: Economía,
Sociología
Palabras clave: Desarrollo económico,
Desarrollo social,
Acumulación de capital,
Sobreacumulación,
Pseudociencias,
Neoliberalismo,
Civilización,
Capitalismo,
Crisis de la cultura,
Crisis de la sensibilidad
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)