Revista: | Argumentos (México, D.F.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000411573 |
ISSN: | 0187-5795 |
Autores: | Reyes Juárez, Alejandro1 |
Instituciones: | 1Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, México, Distrito Federal. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 27 |
Número: | 74 |
Paginación: | 75-93 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Son diversas las formas como los adolescentes rurales construyen su relación con las telesecundarias -cómo las significan y aprovechan lo que éstas les ofrecen. Los jóvenes construyen su experiencia estudiantil en relación directa con las escuelas y sus particularidades, pero no escindidos de los otros espacios sociales en los que actúan. Como resultado del análisis realizado sobre las experiencias estudiantiles de adolescentes rurales en las escuelas telesecundarias, en este artículo identifico algunas de las formas que adquiere esa experiencia estudiantil, considerando sus distintos componentes y la articulación que realizan los jóvenes de las dimensiones que la integran |
Resumen en inglés | Are various ways in which rural adolescents build their relationship with the telesecundarias; as the mean and leverage what they offer.Young people build their student experience directly related to the schools and their peculiarities, but not separated from other social spaces in which they participate. In this article, as a result of analysis conducted on students’ experiences of rural adolescents in schools telesecundarias, identify some of the forms that the student experience, considering its various components and the joint made by young people from the dimensions that comprise it |
Disciplinas: | Educación, Sociología |
Palabras clave: | Sociología de la educación, Educación media y media superior, Sociología rural, Telesecundaria, Experiencia |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |