Diseño de un sitio web para bachillerato: estudio exploratorio-secuencial



Título del documento: Diseño de un sitio web para bachillerato: estudio exploratorio-secuencial
Revista: Apertura - Universidad de Guadalajara
Base de datos:
Número de sistema: 000602691
ISSN: 1665-6180
Autores: 1
2
2
Instituciones: 1Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa, Culiacán, Sinaloa. México
2Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tabasco. México
Año:
Volumen: 16
Número: 2
Paginación: 132-146
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El objetivo general del estudio fue desarrollar un sitio web para mejorar la experiencia de enseñanza-aprendizaje de estudiantes en bachillerato. Se siguió un enfoque de métodos mixtos de tipo exploratorio-secuencial al emplear como base el diseño de Investigación y Desarrollo apoyado con un análisis inferencial. La muestra estuvo conformada por 161 actores educativos pertenecientes a siete planteles de bachillerato. Se empleó un cuestionario en línea con enlaces de acceso al sitio web en desarrollo para su valoración cualitativa y la prueba exacta de Fisher como prueba de hipótesis. Los hallazgos indicaron que existe una asociación estadísticamente significativa entre diversas variables categóricas estudiadas, lo que sugiere una correlación entre distintos aspectos de la experiencia del usuario en el sitio web y su influencia en el ámbito educativo del bachillerato. Sin embargo, se identificaron algunos desafíos, como la confiabilidad del contenido y la disponibilidad de recursos tecnológicos. Se concluyó que los actores educativos del bachillerato tienen una percepción mayormente positiva sobre el sitio web educativo, valorando su interactividad y accesibilidad.
Resumen en inglés The general purpose of the study was to develop a website to improve the teaching-learning experience of high school students. A mixed methods exploratory sequential design was followed by using the Research and Development design as a basis supported with an inferential analysis. The sample was made up of 161 educational actors belonging to seven high schools. An online questionnaire was used with access links to the website under development for qualitative assessment, and Fisher’s exact test for hypotheses testing. The findings indicated that there is a significant association between different categorical variables studied, suggesting a correlation between various aspects of the user experience on the educational website and its influence on the educational field of high school. However, several challenges were identified, such as the reliability of the content and the availability of technological resources. It was concluded that high school educational actors have a mostly positive perception of the educational website, valuing their interactivity and accessibility.
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Tecnología educativa,
Innovación educativa,
Investigación educativa,
Pedagogía
Keyword: Educational technology,
Educational innovation,
Educational research,
Pedagogy
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)