Revista: | Apertura - Universidad de Guadalajara |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000602674 |
ISSN: | 1665-6180 |
Autores: | Torres Kauffman, Julián Gerardo1 Olmos Pineda, Iván1 González Calleros, Juan Manuel1 |
Instituciones: | 1Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla. México |
Año: | 2024 |
Volumen: | 16 |
Número: | 1 |
Paginación: | 40-55 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en español | El rápido desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) abrió nuevas posibilidades para las prácticas de enseñanza y evaluación en la educación superior, entre estas se encuentra la evaluación basada en computadora (computer based assessment, CBA). Ya que el desarrollo efectivo de esta depende de la aceptación de los estudiantes, en el presente estudio se analizaron los constructos que afectan la intención de utilizar la CBA mediante el modelo de aceptación de evaluación basada en computadora (computer based assessment acceptance model, CBAAM) en una universidad privada de México. La metodología fue cuantitativa y se dividió en dos fases: 1) aplicación de una evaluación con preguntas de opción múltiple con evaluación automática, y 2) prueba de la medición y el modelo estructural del instrumento CBAAM con 84 estudiantes del primer semestre de ingeniería. Los resultados indican que la percepción lúdica tiene un efecto directo sobre el uso de la CBA, mientras que las condiciones facilitadoras, la autoeficacia informática, la facilidad de uso percibida, la expectativa de meta, la influencia social y el contenido solo tienen efectos indirectos. El modelo de aceptación estudiado explica aproximadamente 47% de la variación de la intención de uso. Se recomienda investigar otras variables que afectan el propósito de usar y aplicar el modelo en otros contextos para mayor confirmación. |
Resumen en inglés | The rapid development of information and communication technologies (ICT) has opened new possibilities for teaching and assessment practices in higher education, including computer-based assessment (CBA). Since the effective development of this depends on student acceptance, the present study analyzed the constructs that affect the intention to use CBA through the computer-based assessment acceptance model (CBAAM) at a private university in Mexico. The methodology was quantitative and divided into two phases: 1) application of an assessment with multiple-choice questions with automatic grading, and 2) testing of the measurement and structural model of the CBAAM instrument with 84 first-semester engineering students. The results indicate that playful perception has a direct effect on the use of CBA, while facilitating conditions, computer self-efficacy, perceived ease of use, goal expectation, social influence, and content only have indirect effects. The acceptance model studied explains approximately 47% of the variation in the intention to use. It is recommended to investigate other variables that affect the purpose of use and to apply the model in other contexts for further confirmation. |
Disciplinas: | Educación, Psicología |
Palabras clave: | Aceptación de la tecnología, Educación superior, Evaluación basada en computadora, Evaluación electrónica, Psicología educativa |
Keyword: | Technology acceptance, Higher education, Computer-based assessment, Electronic assessment, Educational psychology |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |