Revista: | Anagramas (Medellín) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000464031 |
ISSN: | 1692-2522 |
Autores: | González Bernal, Manuel Ignacio1 Roncallo-Dow, Sergio1 |
Instituciones: | 1Universidad de La Sabana, Facultad de Comunicación, Chía, Cundinamarca. Colombia |
Año: | 2015 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 13 |
Número: | 26 |
Paginación: | 137-158 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El presente texto propone repensar el carácter trasnacional de la audiencia televisiva, asumiendo que este excede la circunstancia particular de los migrantes y que debido a la globalización de la economía y a la digitalización de la comunicación se instala en la naturaleza misma de los procesos de comunicación. Así, en la primera parte del presente artículo se propondrá una conceptualización de lo trasnacional, aplicado a las audiencias, y en la segunda parte se desarrollará el argumento de que este carácter trasnacional se origina en el desarrollo y masificación de la tecnología digital y en los procesos de globalización de la economía, que han permitido la consolidación de corporaciones transnacionales de medios. En ese sentido la trasnacionalidad de las audiencias sobrepasa circunstancias puntuales ligadas con las migraciones y se instala en la naturaleza misma de la comunicación que se desarrolla hoy en la sociedad |
Resumen en inglés | This text proposes a second thought to television audience transnational nature assuming that this exceeds a specific circumstance of migrants and that due to economy globalization of communication it installs on the nature of communication processes. In the first part, .a conceptualization of what is transnational applied to audiences will be proposed, and in the second part, the argument that this transnational character has been originated in the development and massification of digital technology and the processes of economy globalization which have allowed the consolidation of media translational corporations is developed. In this sense, transnationality of audiences exceeds specific circumstances linked to migrations and is installed on the nature of communication developed in society |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación |
Palabras clave: | Medios de comunicación masiva, Sociología de la comunicación, Televisión, Audiencia, Imaginarios, Desterritorialización, Hibridación, Globalización |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |