Una voz temblorosa: Música y auto-afección en Jacques Derrida



Título del documento: Una voz temblorosa: Música y auto-afección en Jacques Derrida
Revista: Aisthesis (Santiago)
Base de datos:
Número de sistema: 000566270
ISSN: 0568-3939
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Andrés Bello, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Santiago de Chile. Chile
Año:
Periodo: Dic
Número: 58
Paginación: 45-58
País: Chile
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El presente artículo busca mostrar que el estatuto de la música en la obra de Jacques Derrida propone una problematización rigurosa de la figura de la auto-afección. Si esta última encuentra en la voz su modelo ejemplar, en tanto espacio en el cual un sí-mismo garantiza la estabilidad de su presencia, la formulación derrideana de la música como experiencia de una apropiación imposible sugiere una reformulación de la voz auto-afectiva. La auto-afección, como posibilidad de una subjetividad, ya no sería un espacio homogéneo y cerrado sobre sí, sino un espaciamiento que instituye e impide a la vez el monólogo de la voz.
Resumen en inglés This paper attempts to show that the status of music in Jacques Derrida's work offers a rigorous account of the figure of Self-Affection. If voice is the exemplary model of Self-Affection, as a space in which a Self ensures the stability of his presence, Derrida's development of music as an experience of an impossible appropriation suggests a restatement of the self-affective voice. Self-Affection, as the possibility of subjectivity, would no longer be a homogeneous space enclosed on itself, but rather a spacing which establishes and prevents at the same time the monologue of voice.
Disciplinas: Arte,
Filosofía
Palabras clave: Música,
Auto-afección,
Temporalidad,
Voz,
Sí-mismo,
Doctrinas y corrientes filosóficas
Keyword: Music,
Self-affection,
Temporality,
Voice,
Self,
Philosophical doctrines
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)