Sujetos sociales en la defensa del territorio en Puebla, México: la unión campesina Emiliano Zapata Vive



Título del documento: Sujetos sociales en la defensa del territorio en Puebla, México: la unión campesina Emiliano Zapata Vive
Revista: Agricultura, sociedad y desarrollo
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000361017
ISSN: 1870-5472
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Campus Puebla, Puebla. México
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 10
Número: 1
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Los movimientos sociales surgidos en contra de la imposición de iniciativas gubernamentales de desarrollo territorial favorecen la conformación de sujetos sociales, a partir de la constitución, resurgimiento y revalorización de nuevas y viejas identidades emanadas de las acciones colectivas y de las estrategias de participación social. En este trabajo se analiza el proceso de formación de la Unión Campesina Emiliano Zapata Vive (UCEZV), a raíz de la tentativa gubernamental de imponer, en la región Tepeaca-Tecamachalco, Puebla, un proyecto de desarrollo regional; así como el proceso de conformación de dicha organización como un sujeto social. Los casos de movimientos sociales exitosos en defensa del territorio, como el que se expone en este artículo, ilustran las contradicciones del modelo de desarrollo, así como la vigencia y revalorización de las identidades rurales y el modo de vida campesino
Resumen en inglés Social movements that arise against the imposition of government initiatives for territorial development favor the conformation of social subjects from the constitution, resurgence and revaluation of new and old identities that emanate from collective actions and from strategies of social participation. In this study, the constitution of the Emiliano Zapata Vive Peasant Union (UCEZV, Unión Campesina Emiliano Zapata Vive), as a result of the government attempt to impose a regional development plan in the region of Tepeaca-Tecamachalco, Puebla, is analyzed; also, the configuration process of the organization as a social subject. The cases of successful social movements in defense of the territory, such as the one presented in this article, illustrate the contradictions of the development model, as well as the validity and revaluation of rural identities and the peasant way of life
Disciplinas: Demografía,
Sociología,
Ciencia política
Palabras clave: Asentamientos humanos,
Problemas sociales,
Sociología rural,
Grupos de presión,
Defensa,
Territorio,
Desarrollo regional,
México,
Puebla,
Movimientos sociales,
Identidad social,
Resistencia,
Campesinos
Keyword: Demography,
Sociology,
Political science,
Human settlements,
Rural sociology,
Social problems,
Advocacy groups,
Defense,
Territory,
Regional development,
Mexico,
Social identity,
Puebla,
Social movements,
Resistance,
Farmers
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)