El amor en las obras juveniles de Dante y de James Joyce



Título del documento: El amor en las obras juveniles de Dante y de James Joyce
Revista: Acta poética
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000398020
ISSN: 0185-3082
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 32
Número: 2
Paginación: 1-16
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Nota breve o noticia
Enfoque: Divulgación
Resumen en español Quizás el acercamiento entre dos obras, la Vita Nuova que Dante escribió entre 1292 y 1293 y A Portrait of the Artist as a Young Man de James Joyce, de 1904, separadas por tantos siglos y escritas en contextostan diferentes, pueda parecer descabellado y arbitrario. Sin embargo, una reciente relectura de la novela de Joyce me reveló con asombro reminiscencias y alusiones a la fenomenología amorosa del Dolce Stil Nuovo y de la poesía amorosa de los ducentisti (siglo XIII) florentinos, sobre todo de Dante y de Cavalcanti, con quienes Joyce estaba muy familiarizado. ¿Se trata de una coincidencia, que de todas maneras confirmaría la persistencia por siglos del sentimiento amoroso de origen cortés, o más bien de una referencia precisa a la poesía estilnovista? En mi opinión, Joyce acudió intencionalmente a Dante y Cavalcanti. Su conocimiento de la poesía estilnovista, su consonancia con los líricos florentinos del siglo XIII, los Fedeli d’amore —delos que Joyce en su Retrato del artista adolescente utiliza tópicos,estilemas y cadencias— ayudaron al protagonista Stephen Dedalus a tomar conciencia de la ambivalencia amorosa entre el deseo carnal y el amor platónico que lo desgarraba, a vivirla existencialmente y superarla
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Historia de la literatura,
Alighieri, Dante,
Joyce, James,
"Vita nouva",
Obras literarias,
Amor
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)