Producción de semilla y cruzamientos entre accesiones de maíz del Departamento del Magdalena, Colombia



Título del documento: Producción de semilla y cruzamientos entre accesiones de maíz del Departamento del Magdalena, Colombia
Revista: Acta agronómica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000427200
ISSN: 0120-2812
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Magdalena, Santa Marta, Magdalena. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 64
Número: 1
Paginación: 83-92
País: Colombia
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español A partir de accesiones de maíz con pasaporte del departamento del Magdalena, Colombia, se inició un programa de cruzamientos bajo las condiciones edafoclimáticas del Centro Experimental Agrícola y Forestal de la Universidad del Magdalena (74º 07’ - 74º 12’ O y 11º 11’ - 11º 15’ N) ubicado en la ciudad de Santa Marta, Colombia, a 2 m.s.n.m. El objetivo en el trabajo fue obtener líneas endocriadas a partir de 10 accesiones de maíz y formar 45 híbridos F1 directos entre ellas. La producción de las líneas endocriadas sólo fue posible con ocho de las accesiones; la accesión 35 procedente de San Pedro de la Sierra (1397 m.s.n.m.) no floreció bajo las condiciones del ensayo y la accesión 91 procedente de Fundación (62 m.s.n.m.) floreció, pero no formó semilla. Las accesiones 34 y 90 produjeron poca semilla, a diferencia de la accesión 92, que produjo abundante semilla. En general el desarrollo de las mazorcas producidas por autofecundación fue pobre y con baja formación de grano. La cantidad de semilla en F1 fue diferente entre las cruzas. Las accesiones 3202, 88, 89 y 92 fueron buenos parentales con habilidad para cruzarse y producir semilla hibrida, a diferencia de las accesiones 34, 35 y 91 que mostraron pobre adaptación y escasa habilidad en los cruzamientos. Las condiciones edafoclimáticas del Centro Experimental Agrícola y Forestal de la Universidad del Magdalena no son adecuadas para producir semillas en programas de cruzamientos dirigidos de maíz
Resumen en inglés Genetic resources of maize are important for breeding programs. From maize accessions of department of Magdalena-Colombia, a program of crosses was initiated under the soil and climatic conditions of Center Experimental of Agricultural and Forestry from University Magdalena located in Santa Marta, geographical coordinates 74º 07’ Y 74º 12’ west long and 11º 11’ y 11º 15’ north latitude yand 2 meter above sea level (masl). The objectives were to obtain inbred lines from ten accessions of maize and 45 F1 hybrids direct form between them. The production of the inbred lines was only possible with eight accessions; accession 35 from San Pedro de la Sierra to 1397 (masl) did not flourish under conditions of Santa Marta and the accession 91 from Foundation to 62 (masl) it flourished but this did not form grains. Accessions 34 and 90 produced little seed accession unlike 92 it which was abundant. Overall development of the ears produced by selfing was poor and low grain formation. The amount of seed was different between F1 crosses; only four accessions: 3202, 88, 89 and 92 had the ability to cross and produce hybrid seed, unlike accessions 34, 35 and 91 showed poor adaptation and inability to cross
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Gramíneas,
Maíz,
Zea mays,
Semillas,
Producción,
Cruzas,
Polinización,
Mejoramiento genético,
Clima,
Colombia
Keyword: Gramineae,
Maize,
Zea mays,
Seeds,
Production,
Crosses,
Pollination,
Genetic improvement,
Climate,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)