Programa Jóvenes Investigadores como promotor de la iniciación científica en la Universidad Nacional de Asunción



Título del documento: Programa Jóvenes Investigadores como promotor de la iniciación científica en la Universidad Nacional de Asunción
Revista: Academo (Asunción)
Base de datos:
Número de sistema: 000548945
ISSN: 2414-8938
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Asunción,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
País: Paraguay
Idioma: Español
Resumen en español La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la contribución del Programa Jóvenes Investigadores, desarrollado en el marco de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, como mecanismo impulsor de la investigación científica, así como relevar la percepción de los ex-participantes en las Jornadas Jóvenes Investigadores (JJI) respecto a la contribución del programa en la Investigación. La investigación  encuestó de manera aleatoria 52 jóvenes de entre aquellos que fueron seleccionados para representar a sus unidades académicas y a la Universidad Nacional de Asunción, en las Jornadas Internacionales llevadas a cabo entre los años 2007 al 2012. Los resultados refieren que el 51,9% de los encuestados es de sexo masculino y un 48,1% es de sexo femenino; mientras que un 42% tiene nivel de grado, un 40% tiene nivel de maestría y el 17% de los encuestados tienen nivel de doctorado. Asimismo, aquellos que desarrollan actividades laborales prioritariamente en el ámbito de las universidades realizan más docencia e investigación que quienes trabajan en otras áreas. La percepción de los ex participantes respecto a la utilidad, de las Jornadas Jóvenes Investigadores, según la escala de Likert, tuvo un valor promedio en la categoría De Acuerdo, con lo cual se puede inferir que existe una  contribución positiva del Programa JJI en la iniciación científica.
Palabras clave: jóvenes,
investigadores,
universidad,
docencia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)