Materialismo reduccionista y materialismo eliminativo: dos posturas en filosofía de la mente



Título del documento: Materialismo reduccionista y materialismo eliminativo: dos posturas en filosofía de la mente
Revista: Academo (Asunción)
Base de datos:
Número de sistema: 000548905
ISSN: 2414-8938
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Atlántico,
Año:
Volumen: 6
Número: 2
Paginación: 164-177
País: Paraguay
Idioma: Español
Resumen en español En el siglo XX la filosofía de la mente vio su mayor auge teórico. Las diferentes escuelas de pensamiento postulaban teorías que emitían distintas respuestas al problema mente-cuerpo. Cada escuela se ceñía a una ontología y una epistemología específica para dar con la solución a los problemas en torno a lo mental. Fue el materialismo la ontología predilecta de los filósofos de la mente contemporáneos. Algunos filósofos con posturas materialistas más radicales (fisicalistas) y otros con posturas más suaves (monismo anómalo, carácter subjetivo de la experiencia), se enfrentaron teóricamente en la arena de los problemas filosóficos. En este artículo abordaré dos posturas materialistas alrededor de la filosofía de la mente del siglo XX: el materialismo reduccionista (teoría de la identidad) y el materialismo eliminativo
Palabras clave: Materialismo,
ontología,
epistemología
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)