La obsesión al trabajo. Una aproximación desde la impulsividad del sujeto de rendimiento



Título del documento: La obsesión al trabajo. Una aproximación desde la impulsividad del sujeto de rendimiento
Revista: Academo (Asunción)
Base de datos:
Número de sistema: 000548941
ISSN: 2414-8938
Autores: 1
2
3
Instituciones: 1Tecnologico de Monterrey, Campus Guadalajara,
2Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey,
3Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara,
Año:
Volumen: 4
Número: 1
País: Paraguay
Idioma: Español
Resumen en español El presente artículo tiene el objetivo de hacer una reflexión, desde una perspectiva ética y social, acerca la obsesión laboral y la adopción de la figura de Sujeto de Rendimiento, enfocándose en un grupo muestra de estudiantes de posgrado. Para lograrlo, se ha hecho una reflexión teórica, así como un abordaje cuantitativo utilizando instrumentos psicométricos como el WorkBAT desarrollado por Spence y Robbins y el Factor F: Impulsividad del Inventario de la Personalidad de 16 Factores de Cattell. La intención es identificar como la prudencia y la mesura pueden ayudar a controlar la presencia de comportamientos obsesivos relacionados con la necesidad de éxito personal del sujeto de rendimiento en contrastación a aquellos que muestran una personalidad impulsiva. Como conclusión, se determinó que la impulsividad efectivamente resulta ser un elemento determinante al desencadenar comportamientos obsesivos característicos del sujeto de rendimiento y que es necesario trabajar en fortalecer la prudencia como una virtud que le permite al sujeto poder relacionarse con el otro y así reducir su narcisismo y necesidad de éxito personal.
Palabras clave: Sujeto de rendimiento,
Impulsividad,
Workaholic
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)