Historia de la universidad pública en el departamento del Ñeembucú y su impacto en los procesos migratorios



Título del documento: Historia de la universidad pública en el departamento del Ñeembucú y su impacto en los procesos migratorios
Revista: Academo (Asunción)
Base de datos:
Número de sistema: 000548902
ISSN: 2414-8938
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Pilar, Facultad de Ciencias, Tecnología y Artes,
Año:
Volumen: 6
Número: 2
Paginación: 135-148
País: Paraguay
Idioma: Español
Resumen en español Numerosos estudios abordan la problemática de los procesos migratorios por cuestiones laborales o políticas, pero en el origen de la Universidad Nacional de Pilar se encuentra una cuestión social de fondo, la relación entre los procesos de emigración por consecución de estudios universitarios, constituyéndose en el objetivo principal del trabajo. La particular historia de la Universidad Nacional de Pilar revela esta cuestión social sensible de la comunidad. El tipo de investigación corresponde al exploratorio y descriptivo bajo la metodología cuali-cuantitativa, utilizada para el análisis de las fuentes bibliográficas como así también de los documentos, a los que se suma la interpretación de los datos estadísticos. La bibliografía no arrojó datos acerca de la relación migración/educación superior, punto que si se evidenció en entrevistas claves y el análisis del proyecto de creación de la Universidad que arrojó como resultado un alto impacto en la población por el crecimiento de la matrícula y cantidad de egresados
Palabras clave: Universidad,
desplazamientos de población,
historia,
Pilar,
Paraguay
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)