Gestión municipal, niveles de percepción y confianza: el caso para el distrito de Chachapoyas, Amazonas (Perú) 2019



Título del documento: Gestión municipal, niveles de percepción y confianza: el caso para el distrito de Chachapoyas, Amazonas (Perú) 2019
Revista: Academo (Asunción)
Base de datos:
Número de sistema: 000548884
ISSN: 2414-8938
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Instituto de Investigación de Economía y Desarrollo,
Año:
Volumen: 7
Número: 2
Paginación: 157-165
País: Paraguay
Idioma: Español
Resumen en inglés This research determines the level of perception and reliance of the population about the municipal management in Chachapoyas in 2019, as well as the existence of independence between these variables. It"s a qualitative research with a descriptive and correlational level, non-experimental design. The population was determined by people between 18-64 years old. 132 people were selected through a probabilistic sample, who took the survey, which was intended to collect information on levels of perception, in regard to the municipal attributes and provision of services, and the reliance levels recorded for the year of study. Descriptive statistic was used for date analysis, the Chi-Square Test and Fisher"s Exact Test, resulting in a high overall indicator of negative perception of 30,99%, as well as the existence of dependency between the reliance level and the perception levels regarding the provision of services for the current municipal management, thus concluding that the low reliance level in the current municipal management depends on the low levels of perception regarding the provision of services.
Resumen en español El presente proyecto de investigación tiene por objetivo determinar el nivel de percepción y confianza de la población respecto a la gestión municipal, así como determinar la existencia de independencia entre estas variables para el distrito de Chachapoyas en el año 2019. La investigación fue de tipo cuantitativo con un nivel descriptivo y correlacional. La población estuvo determinada por pobladores entre 18 y 64 años de edad. Mediante un muestreo del tipo probabilístico se seleccionó una muestra de 132 personas a quienes se les aplicó un cuestionario con la finalidad de recopilar información sobre los niveles de percepción respecto a la prestación de servicios y atributos por parte de la municipalidad y los niveles de confianza registrados para el año de estudio. Para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva, el test Chi-cuadrado y el test Exacto de Fisher, obteniendo como resultado un indicador general de percepción negativa de 30,99%, así como la existencia de dependencia entre el nivel de confianza y los niveles de percepción respecto a la prestación de servicios para la gestión municipal actual, concluyendo así que el bajo nivel de confianza en la gestión municipal actual depende de los bajos niveles de percepción con respecto a la prestación de servicios.
Palabras clave: Gestión municipal,
percepción,
confianza
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)