El melodrama como discurso histórico, político y mediático en América Latina, la otra modernidad



Título del documento: El melodrama como discurso histórico, político y mediático en América Latina, la otra modernidad
Revista: Academo (Asunción)
Base de datos:
Número de sistema: 000548907
ISSN: 2414-8938
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Técnica de Ambato,
2Universidad Metropolitana de Quito,
Año:
Volumen: 6
Número: 2
Paginación: 192-203
País: Paraguay
Idioma: Español
Resumen en español Menospreciado, olvidado, incluso descontextualizado por los discursos académicos elitistas que lo colocan como un discurso inútil y poco crítico que celebra la pobreza y las melancolías históricas de América Latina. Sin embargo, el melodrama coloca a los marginados de los relatos oficiales en la centralidad discursiva, haciéndolos parte de la historia como forjadores de narraciones patrias. El melodrama, ante todo, representa las explicaciones de las otras modernidades latinoamericanas. El objetivo de este ensayo es cartografiar la importancia del melodrama en la construcción de narrativas culturales, sociales y políticas en Latinoamérica para comprender las otras modernidades. A partir de lecturas comunicacionales, sin dejar de lado a las antropológicas, sociológicas y de los estudios culturales, se pretende argumentar al melodrama como una categoría útil para pensar América Latina
Palabras clave: América Latina,
melodrama,
modernidad,
política
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)