Análisis crítico del modelo basado en competencias en la Universidad



Título del documento: Análisis crítico del modelo basado en competencias en la Universidad
Revista: Academo (Asunción)
Base de datos:
Número de sistema: 000548895
ISSN: 2414-8938
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Huelva, Departamento de Educación, Huelva. España
2Universidad Nacional de Asunción, Facultad de Ciencias Económicas, San Lorenzo, Asunción. Paraguay
Año:
Volumen: 6
Número: 1
Paginación: 71-80
País: Paraguay
Idioma: Español
Resumen en español El presente artículo reflexiona sobre la aplicación de un modelo de reforma educativa basado, entre otras cosas, en el modelo por competencias. Su propósito es situar la reflexión sobre este modelo en la discusión teórica que supone la adopción del mismo, pues no es gratuita la adopción de un modelo como éste. La clarificación de algunas ideas claves es fundamental en el panorama de la doble postura en la que se sitúan la mayoría de los autores: por un lado los críticos del modelo, pues no quieren aceptar sin más un modelo que supone la punta de lanza del sistema neoliberal; por otro lado, aquellos que asumen el modelo como un avance en la clarificación y sistematización de contenidos y métodos que han de usarse como nuevo paradigma de enseñanza-aprendizaje universitario. En la reflexión se acude a autores que en Europa han avanzado los beneficios y, también, vicios del sistema, hasta llegar a concluir que pese a las críticas hay aspectos aprovechables de este modelo integrador.
Palabras clave: Reforma universitaria,
competencias,
metodología educativa
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)