Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (2880 documentos)


121.-
Primer consenso nacional de edema macular diabético
Jiménez Sierra, Juan Manuel1; Cano Hidalgo, René2; Flores Peredo, Vanessa3; Fromow Guerra, Jans1; García Aguirre, Gerardo1; García Franco, Renata4; González Cortés, Jesús5; Hernández Da Mota, Sergio6; Hernández Núñez, Fabiola7; Hernández Vázquez, Ángela8; Lopezcarasa Hernández, Gabriela9; Lozano Rechy, David2; Mira Lorenzo, Ximena10; Pérez Montaño, Carla8; Ramírez Estudillo, Abel8; Rodríguez Valdéz, Patricio11; Roig Melo, Enrique12; Sánchez Buenfil, Ermilo13
1Asociación para Evitar la Ceguera en México, Ciudad de México. México; 2Instituto de Oftalmología "Fundación Conde de Valenciana", Ciudad de México. México; 3Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos, Ciudad de México. México; 4Instituto de la Retina del Bajío, Querétaro. México; 5Universidad Autónoma de Nuevo León, Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Monterrey, Nuevo León. México; 6Clínica David, Servicio de Retina, Morelia, Michoacán. México; 7Instituto Mexicano del Seguro Social, Centro Médico Nacional Siglo XXI, Ciudad de México. México; 8Hospital de Nuestra Señora de la Luz, Ciudad de México. México; 9Hospital Angeles Lomas, Instituto de Ciencias Oftalmológicas,, Huixquilucan, Estado de México. México; 10Centro Oftalmológico Arcos, Querétaro. México; 11Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Instituto de Oftalmología y Ciencias Visuales, Monterrey, Nuevo León. México; 12Universidad de Guadalajara, Instituto de Investigación y Ciencias Visuales, Guadalajara, Jalisco. México; 13Centro de Oftalmología Especializada Retimediq, Mérida, Yucatán. México
[Revista mexicana de oftalmología, México, 2021 Vol. 95 Nov, Pág. 1-118]

122.-
123.-
Colaboración de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México y de la Sociedad Mexicana de Cardiología con la Universidad de Guanajuato. COVID-19 y personal de imagen cardiaca: Revisión de prácticas sanitarias al inicio de 2021
Preciado Anaya, Andrés1; Carvajal Juárez, Isabel2; Llanos Osuna, Sara3; Meléndez Ramírez, Gabriela4; Paz Gómez, Rafael5; Kimura Hayama, Erik T.6; González Ramírez, Nelsy C.6; Olmos Temois, Sergio G.7; Peña Almaguer, Erasmo de la8; Macías Hernández, Alejandro E.9; Preciado Gutiérrez, Óscar U.9; Bolaños Hurtado, Sandra X.10; Sobrino Saavedra, Áyax N.11; Torre Gascón, Alejandra de la12; Jiménez Santos, Moisés13; Puente Barragán, Adriana14; Ruiz Monterrubio, Luiz15; Jaramillo Almaguer, José E.16
1Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General de Zona # 21, León. México; 2Instituto Nacional de Cardiología Dr. Ignacio Chávez (INCICh), Departamento de Cardiología Nuclear, Ciudad de México. México; 3Clínica médica GOCA, Unidad de PET/CT, Querétaro, Qro. México; 4Instituto Nacional de Cardiología Dr. Ignacio Chávez, Departamento de Resonancia Cardiaca, Ciudad de México. México; 5Hospital Médica Campestre, Servicio de Imagenología, León. México; 6CT Scanner Lomas altas, Servicio de Imagenología, Ciudad de México. México; 7Hospital General de Celaya, Servicio de Cardiología, Celaya. México; 8Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Instituto de Cardiología y Medicina Vascular, Monterrey. México; 9Universidad de Guanajuato, Departamento de Medicina y Nutrición, León, Guanajuato. México; 10Centro Médico Nacional Bajío, Hospital de especialidades N.º 1, León. México; 11Instituto Cardiovascular de Mínima Invasión, Guadalajara, Jal. México; 12Hospital Real San José Valle Real, Unidad de Patología Clínica, Guadalajara, Jal. México; 13Instituto Nacional de Cardiología Dr. Ignacio Chávez, Ciudad de México. México; 14Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Centro Médico Nacional 20 de noviembre, Ciudad de México. México; 15Hospital Aranda de la Parra, Unidad PET/CT, León. México; 16Hospital Aranda de la Parra, Servicio de Imagenología, León. México
[Archivos de cardiología de México, México, 2021 Vol. 91 Ene-Dic, Pág. 110-122]

124.-
125.-
126.-
127.-
128.-
129.-
130.-
131.-
132.-
Type 1 Diabetes Care in Mexico: An Analysis of the RENACED-DT1 National Registry
Faradji Hazán, Raquel N1; Valenzuela Lara, Marisol3; Díaz Barriga Menchaca, Ana P2; Almeda Valdes, Paloma4; Antonio Villa, Neftali E4; Vidrio Velázquez, Maricela5; Islas Ortega, Laura6; Martínez Ramos Méndez, Angélica7; Garza Hernández, Natalia E. de la8; Bustamante Martínez, Jorge F9; Sánchez Ruiz, Karla L10; Yepez Rodríguez, Alicia E11; González Gálvez, Guillermo12; Niño Vargas, Ricardo S3; Sainz de la Maza Viadero, María E1; Magis Rodríguez, Carlos5
1Clínica EnDi, Ciudad de México. México; 2Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Escuela de Medicina, Ciudad de México. México; 3Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA, Ciudad de México. México; 4Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Unidad de Investigación en Enfermedades Metabólicas, Ciudad de México. México; 5Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Ciudad de México. México; 6Hospital del Niño DIF-Hidalgo, Servicio de Endocrinología Pediátrica, Pachuca, Hidalgo. México; 7Hospital Español de México, Servicio de Endocrinología Pediátrica, Ciudad de México. México; 8Centro Médico Integral, Monterrey, Nuevo León. México; 9Servicios de Salud de Nayarit, Hospital General de Tepic, Tepic, Nayarit. México; 10Secretaría de Salud del Estado de Durango, Clínica de Diabetes, Durango. México; 11Corporativo Hospital Satélite, Servicio de Medicina Interna y Endocrinología, Naucalpan, Estado de México. México; 12Instituto Jalisciense de Investigación en Diabetes y Obesidad, Guadalajara, Jalisco. México
[Revista de investigación clínica, México, 2021 Vol. 73 Núm. 4 Jul-Ago, Pág. 222-230]

133.-
134.-
135.-
136.-
137.-
138.-
139.-
140.-