Frecuencia de cardiopatías congénitas y adquiridas en 4,544 niños. Estudio basado en ecocardiografía



Título del documento: Frecuencia de cardiopatías congénitas y adquiridas en 4,544 niños. Estudio basado en ecocardiografía
Revista: Archivos de cardiología de México
Base de datos:
Número de sistema: 000534068
ISSN: 1405-9940
Autores: 1
2
2
3
4
Instituciones: 1Instituto Nacional de Pediatría, Laboratorio de Ecocardiografía, Ciudad de México. México
2Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, Ciudad de México. México
3Instituto Nacional de Pediatría, Ciudad de México. México
4Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Ciudad de México. México
Año:
Periodo: Oct-Dic
Volumen: 91
Número: 4
Paginación: 407-414
País: México
Idioma: Español
Resumen en español Objetivo: Mostrar la frecuencia de las cardiopatías congénitas y adquiridas en nuestra institución. Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, transversal y descriptivo donde se revisaron las libretas de los estudios ecocardiográficos, realizados en pacientes cuyas edades fueron de recién nacidos a 18 años y se agruparon por tipos de cardiopatías. En el análisis estadístico obtuvimos la frecuencia de ocurrencia, el valor de la proporción de cada cardiopatía. Resultados: En los últimos 10 años ingresaron 4,544 pacientes con cardiopatía. Las 14 cardiopatías más frecuentes correspondieron al 89.21% de la estadística. La cardiopatía más frecuente fue la persistencia del conducto arterioso con 896 pacientes (19%) y la cardiopatía adquirida más frecuente fue la miocardiopatía, con 116 pacientes (2.5%). La tetralogía de Fallot fue la cardiopatía cianógena más frecuente, con 139 pacientes (3%), a diferencia de otros países. Conclusiones: La frecuencia de cardiopatías congénitas y adquiridas es variable en diferentes áreas étnicas y geográficas.
Resumen en inglés Objective: To aim the incidence of congenital and acquired heart disease in our institution. Material and methods: A retrospective, transverse, descriptive and comparative study was conducted, from August 2001 to July 2011, in which we evaluated echocardiograms of patients between the ages of newborn to 18 years of age. They were grouped by heart disease. In the last statistical analysis, we obtained the frequency of occurrence and the proportional value of each cardiopathy. Results: In the last 10 years, we founded 4,544 patients with heart disease. The 14 most common cardiopathies represented 89% of the statistic. The congenital heart disease most frequent was persistent ductus arteriosus with 896 patients (19%), and the acquired heart disease most frequent was myocarditis with 116 patients (2.5%). The tetralogy of Fallot was most frequent congenital heart disease with cyanosis. Conclusions: The frequencies of congenital and acquired heart disease are different in difference geographic and ethnics areas.
Palabras clave: Frecuencia de cardiopatías,
Cardiopatías congénitas,
Cardiopatías adquiridas,
Cardiopatías cianógenas,
Ecocardiografía pediátrica
Keyword: Heart malformation incidence,
Congenital and acquired heart disease,
Cyanotic heart disease,
Pediatric echocardiography,
México
Texto completo: Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF)