61.- |
|
|
62.- |
Un efecto novedoso del extracto acuoso de semillas de Pimpinella anisum sobre garrapatas de perros domésticos (Canis lupus familiaris)
Várguez Tec, William Fernando1; Nahuat Dzib, Sara Luz2; Cano Sosa, Julia3; Reyes Vaquero, Lorena4; Lara Ramirez, Edgar E5; Ayil Gutiérrez, Benjamín Abraham5; Domínguez May, Angel Virgilio1
1Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán, Oxkutzcab, Yucatán. México; 2Tecnológico Nacional de México, Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, Mérida, Yucatán. México; 3Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco A.C, Guadalajara, Jalisco. México; 4Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías, Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco A.C, Yucatán. México; 5Instituto Politécnico Nacional, Centro de Biotecnología Genómica, Reynosa, Tamaulipas. México
[ Revista mexicana de ciencias pecuarias, México, 2024 Vol. 15 Núm. 2 Abr-Jun, Pág. 344-359]
|
|
63.- |
|
|
64.- |
|
|
65.- |
|
|
66.- |
|
|
67.- |
Evaluación de propiedades fisicoquímicas de composta como producto de un dispositivo inteligente de degradación biológica
García Dávila, Jorge1; Santacruz Juárez, Ericka1; Sánchez Minutti, Lilia1; Ortega Sánchez, Eric2; Tellez Girón, Jabel Dinorín3
1Universidad Politécnica de Tlaxcala, Tlaxcala. México; 2Instituto Tecnológico de Tepic, Division de estudios de posgrado, Tepic, Nayarit. México; 3Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Ciudad de México. México
[ RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, México, 2024 Vol. 14 Núm. 28 Ene-Jun, ]
|
|
68.- |
|
|
69.- |
Influencia de la inteligencia artificial en la educación media y superior
Zepeda Hurtado, María Elena1; Cardoso Espinosa, Edgar Oliver2; Cortés Ruiz, Jésica Alhelí3
1Instituto Politécnico Nacional, Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N° 11 "Wilfrido Massieu", Ciudad de México. México; 2Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás, Ciudad de México. México; 3Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales, Ciudad de México. México
[ RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, México, 2024 Vol. 14 Núm. 28 Ene-Jun, ]
|
|
70.- |
|
|
71.- |
|
|
72.- |
Los animales de nuestra región: secuencia interdisciplinaria con docentes de preescolar en el marco de la Nueva Escuela Mexicana
Alvarado Monroy, Angelina1; Rodríguez Vásquez, Flor Monserrat2; Ríos Laguna, María Guadalupe3; Mares Orozco, Carmen Delia4; Pichardo Avila, Fabiola Lizbeth2
1Universidad Juárez del Estado de Durango, Durango. México; 2Universidad Autónoma de Guerrero, Chilpancingo, Guerrero. México; 3Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigación y Estudios Avanzados, Ciudad de México. México; 4Centro de Investigación en Matemáticas, Guanajuato. México
[ RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, México, 2024 Vol. 14 Núm. 28 Ene-Jun, ]
|
|
73.- |
|
|
74.- |
|
|
75.- |
Mejora en la clasificación de datos con desbalance de clases mediante una redistribución de clases por k-means
Alarcón Paredes, Antonio1; Alegre Ventura, Roberto Jhoshua2; Alonso Silverio, Gustavo Adolfo3
1Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México. México; 2Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. México; 3Universidad Autónoma de Guerrero, Chilpancingo, Guerrero. México
[ Xikua boletín científico de la escuela superior de Tlahuelilpan, México, 2024 Vol. 12 Núm. s/n , Pág. 111-116]
|
|
76.- |
Predicción de enfermedades cardiovasculares utilizando redes neuronales artificiales
Carrascal Arias, Manuel Alejandro1; Maximiliano Saiquita, Alvaro2; Sánchez Flores, Guillermo3; Velásquez Pérez, Torcoroma1
1Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, Ocaña, Norte de Santander. Colombia; 2Universidad Nacional de Jujuy, San Salvador, Jujuy. Argentina; 3Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México. México
[ Xikua boletín científico de la escuela superior de Tlahuelilpan, México, 2024 Vol. 12 Núm. s/n , Pág. 89-94]
|
|
77.- |
Factores epidemiológicos de los niveles anormales de glucosa en estudiantes de pregrado del sur de Tamaulipas, México
Sanchez Sánchez, Mario1; Rangel Enríquez, Irma Guadalupe1; Ramírez Carrizales, Juan Manuel1; García Hernández, Perla Ruth1; Lara Ramírez, Edgar Eduardo2
1Universidad Autónoma de Tamaulipas, Unidad Académica Multidisciplinaria, Ciudad Mante, Tamaulipas. México; 2Instituto Politécnico Nacional, Centro de Biotecnología Genómica, Reynosa, Tamaulipas. México
[ Revista de medicina e investigación Universidad Autónoma del Estado de México, México, 2024 Vol. 12 Núm. 2 , Pág. 23-29]
|
|
78.- |
Methanolic extract of Tillandsia recurvata reduces blood glucose, triglycerides and cholesterol levels
García Campoy, Abraham H1; Pérez Gutiérrez, Rosa M2; García Báez, Efrén V3; Muñiz Ramirez, Alethia4
1Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Facultad de Ciencias, San Luis Potosí. México; 2Instituto Politécnico Nacional, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, Ciudad de México. México; 3Instituto Politécnico Nacional, Laboratorio de Química Supramolecular y Nanociencias, Ciudad de México. México; 4Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, División de Materiales Avanzados, San Luis Potosí. México
[ Botanical sciences, México, 2024 Vol. 102 Núm. 4 Oct-Dic, Pág. 1251-1264]
|
|
79.- |
Phytochemical composition of Eriobotrya japonica (Rosaceae) leaves extracts from central Veracruz, Mexico, and its effect on α-glucosidase enzyme inhibition
Infante Rodríguez, Dennis Adrián1; Aguilar Méndez, Mario Josué2; Landa Cansigno, Cristina3; Vásquez Morales, Suria Gisela1; Velázquez Narváez, Alberto Carlos4; Valenzuela González, Jorge Ernesto5; Kiel Martínez, Ana Luisa6; Monribot Villanueva, Juan L6; Guerrero Analco, José A6
1Universidad de Guanajuato, División de Ciencias Naturales y Exactas, Guanajuato. México; 2Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Guanajuato. México; 3Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Ensenada, Baja California. México; 4Universidad Tecnológica del Mar de Tamaulipas Bicentenario, Soto la Marina, Tamaulipas. México; 5Instituto de Ecología A. C, Red de Ecología Funcional, Xalapa, Veracruz. México; 6Instituto de Ecología A. C, Red de Estudios Moleculares y Avanzados, Xalapa, Veracruz. México
[ Botanical sciences, México, 2024 Vol. 102 Núm. 4 Oct-Dic, Pág. 1231-1250]
|
|
80.- |
Synopsis of the genus Polystemma (Apocynaceae, Asclepiadoideae) and recognition of three new species
Alvarado Cárdenas, Leonardo O1; Pío León, Juan Fernando2; Sánchez Sánchez, Cristóbal3; Islas Hernández, Carla Sofía1
1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, Ciudad de México. México; 2Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional, Durango. México; 3Jardín Botánico de Vallarta, Departamento de Botánica, Puerto Vallarta, Jalisco. México
[ Botanical sciences, México, 2024 Vol. 102 Núm. 4 Oct-Dic, Pág. 1318-1352]
|
|