Revista: | Temas antropológicos |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000383298 |
ISSN: | 1405-843X |
Autores: | Rodríguez Baltazar, Diana1 Castillo León, Teresita1 Echeverría Echeverría, Rebelín1 Contreras Gil, Guillermo2 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Psicología, Mérida, Yucatán. México 2Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Educación, Mérida, Yucatán. México |
Año: | 2009 |
Periodo: | Mar |
Volumen: | 31 |
Número: | 1 |
Paginación: | 69-94 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Descriptivo |
Resumen en español | Para apoyar el desarrollo socio-económico-cultural de las sociedades, las Universidades utilizan estrategias diseñadas a partir de distintos paradigmas. En este contexto, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) elaboró un nuevo Modelo Educativo y Académico, el cual se basa en dos ejes: flexibilidad e innovación para favorecer la formación integral y la responsabilidad social de sus estudiantes. Para ello, la UADY plantea el desarrollo de las Unidades Universitarias de Inserción Social (UUIS). En este trabajo se presentan resultados preliminares del diagnóstico realizado en estas unidades sobre las bases paradigmáticas que guían su labor docente y de intervención. Se discute sobre la adopción de un paradigma emergente, de carácter crítico, que guíe el trabajo y posibilite el alcance de los objetivos propuestos |
Disciplinas: | Educación, Sociología |
Palabras clave: | Sociología de la educación, Educación superior, Planeación y políticas educativas, Problemas sociales, Inserción social, Servicio social, Responsabilidad social, Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) |
Solicitud del documento | |