Desarrollo histórico del concepto de volumen y su tratamiento en libros de texto colombianos



Título del documento: Desarrollo histórico del concepto de volumen y su tratamiento en libros de texto colombianos
Revista: Tangram (Dourados)
Base de datos:
Número de sistema: 000546753
ISSN: 2595-0967
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Valle, Universidad del Valle, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Volumen: 4
Número: 2
Paginación: 155-172
País: Brasil
Idioma: Portugués
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español El concepto de volumen ha presentado dificultades en su enseñanza y aprendizaje, algunas de ellas se asocian al hecho de que se enseña y aprende de manera algorítmica, reduciéndose a la aplicación de fórmulas que, en muchas ocasiones, los estudiantes confunden. Lo anterior ha provocado diversas investigaciones que buscan dar cuenta de su riqueza y de algunas posibilidades para su enseñanza. Sin embargo, los libros de texto colombianos no hacen uso de los resultados de estas investigaciones ni del desarrollo histórico del concepto, sino que se limitan a presentar algoritmos y ejercicios para resolver en clase. En este estudio se ofrece una revisión histórica que permite comprender la evolución del concepto y brinda elementos a los profesores para desarrollar secuencias didácticas en contextos retadores que los ayuden a comprender la naturaleza del concepto, sus usos y posibilidades y sortear la ausencia en los libros de texto colombianos.
Disciplinas: Educación,
Matemáticas,
Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Pedagogía,
Matemáticas puras,
Información y sociedad
Keyword: Pedagogy,
Pure mathematics,
Information and society
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)