Revista: | Sociológica (México, D.F.) |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000455252 |
ISSN: | 0187-0173 |
Autores: | Blanco, Alejandro Raúl1 Jackson, Luiz Carlos2 |
Instituciones: | 1Universidad Nacional de Quilmes, Quilmes, Buenos Aires. Argentina 2Universidade de Sao Paulo, Sao Paulo. Brasil |
Año: | 2017 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 32 |
Número: | 90 |
Paginación: | 9-46 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | Este texto analiza comparativamente las trayectorias de los sociólogos Gino Germani, Florestan Fernandes y Pablo González Casanova, quienes entre las décadas de 1950 y 1960 lideraron casi simultáneamente, en Brasil, Argentina y México, procesos de modernización disciplinaria en el interior de las ciencias sociales. Las dimensiones principales que serán empleadas como parámetros de comparación se refieren a las relaciones entre intelectuales y Estado, a las modalidades de organización de los sistemas académicos, a los patrones de reclutamiento social de los científicos sociales y a las obras producidas |
Resumen en inglés | This article makes a comparative analysis of the careers of sociologists Gino Germani, Florestan Fernandes, and Pablo González Casanova, who almost simultaneously led modernization processes in the social sciences in Brazil, Argentina, and Mexico in the 1950s and 1960s. The main dimensions used as parameters in the comparison are relations between intellectuals and the state, the modes of organization of academic systems, the patterns of social recruitment of social scientists, and the work produced |
Disciplinas: | Sociología, Educación |
Palabras clave: | Sociología de la educación, Institucionalización, Estudios comparativos, Ciencias sociales, Sistema académico, Teorías, Brasil, Argentina, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |