El espacio de los flujos y las tecnologías de la movilidad: desafíos sociales para la innovación



Título del documento: El espacio de los flujos y las tecnologías de la movilidad: desafíos sociales para la innovación
Revista: Sintaxis
Base de datos:
Número de sistema: 000541713
ISSN: 2594-1682
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades,
Año:
Número: 9
Paginación: 13-33
País: México
Idioma: Español
Resumen en inglés The aim of this paper is to identify the possibilities offered for social innovation and economic reactivation after the covid-19 pandemic by the link between Communication and Information Technologies (ICT) and mobility technologies in contemporary cities. In the first part, a socio-historical analysis of the innovations in communications and transport technologies during the Industrial Revolution is carried out. In the second part, based on the concept of the space of flows developed by Manuel Castells, the main components and characteristics of the articulation between icts and the socio-territorial transformation of contemporary cities are identified, mainly through connectivity and the establishment of value chains with other cities at national, regional and global levels, prefiguring itself as one of the factors for urban competitiveness. Finally, the indicators present in two urban competitiveness indexes are analyzed as an initial sample of possible factors for social innovation and economic recovery.
Resumen en español El trabajo tiene como objetivo identificar las posibilidades que ofrecen para la innovación social y la reactivación económica posterior a la pandemia por covid-19, la vinculación entre las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y las tecnologías de movilidad en las ciudades contemporáneas. En la primera parte se realiza un análisis sociohistórico de las innovaciones en las tecnologías de las comunicaciones y los transportes durante la Revolución Industrial, en la segunda parte, tomando como base el concepto del espacio de los flujos desarrollado por Manuel Castells, se identifican los principales componentes y características de la articulación entre las tic y la transformación socio-territorial de las ciudades contemporáneas, fundamentalmente a través de la conectividad y el establecimiento de cadenas de valor con otras ciudades a nivel nacional, regional y global, prefigurándose como uno de los factores para la competitividad urbana. Por último, se analizan los indicadores presentes en dos índices de competitividad urbana, como una muestra inicial de posibles factores para la innovación social y la recuperación económica.
Palabras clave: espacios de flujo,
movilidad,
competitividad urbana,
innovación social,
tic
Keyword: space of flows,
mobility,
urban competitiveness,
social innovation,
ict
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)