Debates contemporáneos sobre la inequidad y la exclusión educativa en América Latina



Título del documento: Debates contemporáneos sobre la inequidad y la exclusión educativa en América Latina
Revista: Sinéctica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000417920
ISSN: 1665-109X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 44
Paginación: 1-19
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Este artículo presenta una síntesis cualitativa sobre las principales discusiones teóricas centradas en la inequidad y la exclusión educativa en América Latina. Destaca que el crecimiento de la investigación y las políticas de inclusión y equidad son un fenómeno contemporáneo que surge a consecuencia de las transformaciones económicas, políticas y educativas de la región en los años de 1990. Señala la importancia de tomar dos aspectos constitutivos de los planteamientos teóricos sobre estas temáticas: el primero es que no se puede entender el debate sin considerar las discusiones en Europa y Estados Unidos, pues muchos autores latinoamericanos parten de las reflexiones realizadas en estos espacios. El segundo es la dificultad de aseverar que existe un debate teórico sobre la inequidad y la exclusión educativa específicamente regional en América Latina, pues poco o nada se citan o discuten entre sí los investigadores latinoamericanos
Resumen en inglés In this essay I make a qualitative summary of the main theoretical discussions focused on educational inequality and exclusion in Latin America. I note that the growth of research and policies of inclusion and equity are a contemporary phenomenon that arises as a result of economic changes, political and educational experienced in the region in the 1990s. Also pointed out the importance of taking two constituent aspects of the theoretical approaches to these issues: the first is that we can not understand the Latin American debate without considering the discussions in Europe and the United States, because many Latin American authors start from the reflection in these spaces. The second is that it is difficult to assert that there is a theoretical debate on educational inequality and exclusion in Latin America
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Sociología de la educación,
Inequidad,
Exclusión educativa,
Investigación educativa,
América Latina
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)