Evolución del mercadeo en el sector universitario



Título del documento: Evolución del mercadeo en el sector universitario
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000522546
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de San Buenaventura, Medellín, Antioquia. Colombia
2Universidad de Medellín, Medellín, Antioquia. Colombia
Año:
Volumen: 25
Número: 89
Paginación: 159-173
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Con el fin de comprender lo que ocurre con la disciplina del mercadeo y la aplicabilidad en el sector educativo, se construye este escrito que tiene como propósito identificar la evolución del mercadeo en el sector universitario desde los hallazgos bibliométricos para conocer los posibles enfoques que han generado mejor conexión con la marca universitaria. Para lograrlo se exploran las bases de datos Scopus y Google Scholar, dentro de los hallazgos se evidenciaron herramientas de gestión desde el mercadeo educativo, que permite que las organizaciones académicas incorporen aspectos como la competitividad y sostenibilidad en el mercado nacional e internacional
Resumen en inglés In order to understand what happens with the discipline of marketing and applicability in the education sector, this paper is constructed that aims to identify the evolution of marketing in the university sector from bibliometric findings, to know the possible approaches that have generated better connection with the university brand. To achieve this, the Scopus and Google Scholar databases are explored, within the findings management tools were evidenced from the educational marketing, which allows academic organizations to incorporate aspects such as competitiveness and sustainability in the national and international market
Disciplinas: Administración y contaduría
Palabras clave: Mercadotecnia,
Universidades,
Gestión académica
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistavenezolanadegerencia/2020/Vol.%2025/No.%2089/11.pdf