Emprendimiento con pertinencia social y territorial. Caso: Universidad Católica de Cuenca, Azogues- Ecuador



Título del documento: Emprendimiento con pertinencia social y territorial. Caso: Universidad Católica de Cuenca, Azogues- Ecuador
Revista: Revista venezolana de gerencia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000521613
ISSN: 1315-9984
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Católica de Cuenca, Azogues, Cuenca. Ecuador
Año:
Volumen: 24
Número: 88
Paginación: 1049-1061
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Uno de los problemas de la planificación del Ecuador, es la débil articulación academia- industria y sociedad. La investigación describe el emprendimiento y la innovación con pertinencia social y territorial, mediante fundamentación teórica de las variables de interés y resultados empíricos encontrados. El emprendimiento e innovación es la variable dependiente y las variables predictoras: la pertinencia social y territorial; y, emprendimientos interculturales innovadores desde el diálogo de saberes. Se trabaja sobre 70 proyectos de emprendimiento, a nivel de modelos de negocios, en la carrera de Ingeniería Empresarial de la Universidad Católica de Cuenca, Sede Azogues. Los indicadores de la tasa mínima aceptable de retorno, valor neto actual y tasa interna de retorno, en la mayoría de los rangos, son favorables a la viabilidad económica y financiera de los emprendimientos. Pero, tan solo el 3% de los emprendimientos son implementados, tasa que afecta sensiblemente a la pertinencia social de los emprendimientos. Se debe enriquecer y potenciar la línea de investigación institucional y los ámbitos estratégicos de intervención mediante innovación radical que oriente la pertinencia social de la oferta académica a la generación de riqueza y empleo
Resumen en inglés One of the problems of Ecuador’s planning is the weak between academia-industry and society articulation. This research describes entrepreneurship and innovation with social and territorial relevance, to achieve the description, the theoretical foundation of the variables of interest was used and empirical results found, too. In this sense, entrepreneurship and innovation is the dependent variable and the predictive variables are social and territorial relevance as well as pioneering intercultural entrepreneurship from the dialogue of knowledge. It has been working on 70 entrepreneurship projects at the level of business models, in Business Engineering Major at Universidad Católica de Cuenca branch Azogues. The indicators of the minimum acceptable rate of return, current net value and internal rate of return in most of the ranges are favorable to the economic and financial feasibility of the enterprises. However, only 3% of the entrepreneurships are implemented, a rate that significantly affects the social relevance of the enterprises. The line of academic institutional research and strategic areas of intervention must be enriched and strengthened through drastic innovation that guides the social relevance of the study field to the generation of wealth and employment
Disciplinas: Administración y contaduría,
Economía
Palabras clave: Empresas,
Ecuador,
Cuenca,
Emprendimiento,
Innovación,
Pertinencia social,
Interculturalidad
Texto completo: https://biblat.unam.mx/hevila/Revistavenezolanadegerencia/2019/Vol.%2024/No.%2088/4.pdf