Pérdida de las raíces culinarias por la transformación en la cultura alimentaria



Título del documento: Pérdida de las raíces culinarias por la transformación en la cultura alimentaria
Revista: Revista mexicana de ciencias agrícolas
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000386446
ISSN: 2007-0934
Autores: 1
1
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz, Altamirano, Veracruz. México
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 6
Número: 4
Paginación: 867-881
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Ensayo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En este ensayo se expone los efectos de la globalización en la transformación de la cultura alimentaria, lo cual ha propiciado perdida de las raíces culinarias prehispánicas propias de México. Esto, con la intención de discutir y dar a conocer si tal anomalía ha conducido a la perdida de las costumbres gastronómicas y de qué manera este cambio repercute en la salud y la calidad de vida de las personas. Se destaca la necesidad de rescatar la identidad alimentaria y exponer la importancia de una conciencia y educación alimentaria como requisito indispensable para lograr un mejor nivel de salud
Resumen en inglés In this test the effects of globalization on the transformation of food culture is exposed, which has caused loss of prehispanic culinary roots. This, with the intention to discuss and disclose whether such an anomaly has led to the loss of the eating habits and how this change affects the health and quality of life of people. The need to rescue food identity and explain the importance of awareness and nutrition education as a prerequisite to achieve a better standard of health is highlighted
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Ideología,
Alimentación,
Aculturación,
Comida chatarra,
Globalización,
Cultura alimentaria,
Salud,
Calidad de vida,
México,
Pobreza
Keyword: Sociology,
Ideology,
Feeding,
Acculturation,
Globalization,
Junk food,
Poverty,
Health,
Quality of life,
Food culture,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)