Respuesta motora a la neuroestimulación en el paciente diabético: estudio comparativo



Título del documento: Respuesta motora a la neuroestimulación en el paciente diabético: estudio comparativo
Revista: Revista mexicana de anestesiología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000354625
ISSN: 0185-1012
Autores: 1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Instituto Nacional de Rehabilitación, Servicio de Anestesiología, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Jul-Sep
Volumen: 34
Número: 3
Paginación: 196-199
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, descriptivo
Resumen en español El objetivo de este estudio es valorar si existe diferencia en la respuesta motora a la neuroestimulación de los pacientes con diabetes mellitus tipo II al realizar bloqueos de nervios periféricos. Material y métodos: Se incluyeron 79 pacientes divididos en 2 grupos de 39 cada uno, el grupo dm con pacientes con diabetes mellitus, el grupo n con pacientes sanos, se realiza estimulación nervioso iniciando a 1 mA hasta encontrar respuesta motora en grado II, una vez localizada se disminuyó progresivamente hasta 0.3 mA momento en que se realizó la valoración de la intensidad de la respuesta. Resultados: La respuesta motora en el grupo DM se presentó en 52.6% de los pacientes en grado II, en 30.8% se presentó la respuesta en grado I y en el restante 16.6% de los pacientes no presentaron respuesta, por lo que se utilizó la guía ultrasonográ fi ca para identi fi car. En el grupo control el 100% de los pacientes presentó respuesta en grado II. Conclusión: La respuesta a la neuroestimulacion es diferente en pacientes diabéticos, lo cual puede disminuir su tasa de éxito
Resumen en inglés The aim of this study is to assess whether there are differences in the motor response to nerve stimulation in patients with type II diabetes mel- litus when performing peripheral nerve blocks. Material and methods: We included 79 patients divided into 2 groups of 39 each, the dm group of patients with diabetes mellitus, the n group with healthy patients, nerve stimulation is performed starting at 1 mA to fi nd motor response in grade II. Once localized progressively decreased to 0.3 mA when the valuation was performed, the intensity of the response. Results: Motor response in the DM group was present in 52.6% of patients in grade II, 30.8% response was present in grade I and the remaining 16.6% of patients had no response so ecography guide was used for nerve identi fi ed. In the control group 100% of patients had grade II response. Conclusion: The response to nerve stimulation is different in diabetic patients which may reduce their success rate
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Farmacología,
Anestesia,
Diabetes,
Bloqueo anestésico,
Nervios perifericos,
Neuroestimulación
Keyword: Medicine,
Pharmacology,
Surgery,
Anesthesia,
Diabetes,
Anesthetic blockade,
Peripheral nerves,
Neurostimulation
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)