Aspectos educativos para la prevención y tratamiento del pie diabético



Título del documento: Aspectos educativos para la prevención y tratamiento del pie diabético
Revista: Revista Higía de la Salud
Base de datos:
Número de sistema: 000530285
ISSN: 2773-7705
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Unidad Médica JS Salud, Portoviejo, Manabí,
2Unidad Educativa Fiscal Portoviejo,
3Ministerio de Educación del Ecuador,
4Investigadora Profesional independiente,
Año:
Volumen: 6
Número: 1
País: Ecuador
Idioma: Español
Resumen en español Determinar los aspectos educativos que inciden en la prevención y tratamiento del pie diabético. Se llevó a efecto un estudio observacional y transversal de tipo descriptivo, a 30 pacientes entre 30 y 60 años de edad, con base a datos obtenidos en el centro médico JS SALUD del cantón Montecristi, Manabí, Ecuador, desde julio a diciembre de 2021. Basándose en las variables género, ocupación laboral, área financiera, factores educativos, factores de riesgo, tipo de tratamiento, antecedentes patológicos personales. Con base a los datos tabulados, los aspectos educativos predominan, nivel de estudios, ingresos económicos, ocupación laboral. En cuanto a la prevención y tratamiento del pie diabético imperó antecedentes patológicos, tipo de tratamiento, cumplimiento para su efectividad, factores de riesgo y se presentó en mayor porcentaje en hombres. El pie diabético es la mayor complicación de la diabetes, que pasa por complicaciones microvasculares y macrovasculares que sigue creciendo en pacientes con síndrome de pie diabético de la población estudiada. Los aspectos educativos son relevantes, dado que, a mayor nivel de educación, las probabilidades de tener una vida saludable, preventiva para el pie diabético es más alta, debido a que adquieren conocimiento sobre su enfermedad, posibles complicaciones, prevención, tratamientos y esto les permite adquirir una cultura de cuidados y atenciones que elevan su calidad de vida.
Palabras clave: Receta,
paciente,
microvasculares,
macrovasculares,
mellitus
Texto completo: Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML)