Medio de cultivo utilizando residuos-sólidos para el crecimiento de una bacteria nativa con potencial biofertilizante



Título del documento: Medio de cultivo utilizando residuos-sólidos para el crecimiento de una bacteria nativa con potencial biofertilizante
Revista: Revista colombiana de biotecnología
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000362814
ISSN: 0123-3475
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Córdoba, Departamento de Química, Montería, Córdoba. Colombia
Año:
Periodo: Jul
Volumen: 12
Número: 1
Paginación: 103-112
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En el presente trabajo se muestran los resultados obtenidos de la evaluación del crecimiento, desarrollo y viabilidad de una cepa bacteriana nativa Azotobacter A15M2G con potencial biofertilizante, sobre un medio de cultivo preparado con residuos sólidos vegetales procedentes del mercado: Brassica Oleracea (repollo), Lactusa sativa (lechuga) y Allium fistulosum (cebollín). El crecimiento de la bacteria en el medio de residuo vegetal a diferentes concentraciones: 25, 50 y 75% p/v fue evaluado, encontrándose un mejor crecimiento en la concentración del 25%; la caracterización química del medio de cultivo al 25% p/v, después de ser esterilizado, mostró los siguientes valores: 0,035% de carbohidratos, 0,4044% de proteína, 0,03574% de cenizas, 99,3955% de humedad, 6,93 mg/l de azufre, 0,170 mg/l de fósforo, 0,2 mg/l de manganeso, 409,2 mg/l de potasio, 1,842 mg/l de hierro, 14 mg/l de sodio y 0,1 mg/l de zinc, 28,056 mg/l de calcio y 17,017 mg/l de magnesio. En el medio de cultivo al 25% también fue evaluada la capacidad fijadora de nitrógeno y productora de ácido indol acético (AIA) de la bacteria, obteniendo una concentración de 4,8725 mg/l y 13,5837 mg/l respectivamente. Posteriormente se realizó un ensayo de viabilidad por un periodo de 2 meses. Los resultados muestran que los residuos-sólidos vegetales generados en las plazas de mercado local pueden ser utilizados como medio de cultivo ofreciendo un aporte nutricional al microorganismo de interés agrícola minimizando la contaminación ambiental generada
Resumen en inglés The present work gives the results obtained from assessing the growth, development and viability of a native bacterial strain (Azotobacter A15MG) having biofertiliser potential grown in culture medium obtained from desevegetable solid waste (VSW): i.e. Brassica Oleracea (cabbage), Lactusa sativa (lettuce) and Allium fistulosum (chives). The bacteria’s growth on VSW culture medium at 25%, 50% and 75% w/v concentrations was evaluated, the 25% concentration producing the best growth. The following values were obtained for the chemical characterisation of this culture medium after it had been sterilised: 0.035% carbohydrates, 0.4044% protein, 0.03574% ash, 99.3955% moisture, 6.93 mg / l sulphur, 0.170 mg / l phosphorus, 0.2 mg / l manganese, 409.2 mg / l potassium, 1.842 mg / l iron, 14 mg / l sodium and 0.1 mg / l zinc, 28.056 mg / l calcium and 17.017 mg / l magnesium. The bacterium’s nitrogen-producing and indol acetic acid (IAA)-fixing capacity were also evaluated in the 25% culture medium, 4.8725 mg/l and 13.5837 mg/l concentrations being obtained, respectively. A viability test was then carried out over a 2-month period. The results showed that VSW produced in local market squares can be used as culture medium offering a nutritional contribution to microorganisms having agricultural interest and minimising environmental-generated pollution
Disciplinas: Química,
Agrociencias
Palabras clave: Bioquímica,
Fertilización,
Medios de cultivo,
Residuos vegetales,
Azotobacter,
Biofertilizantes,
Contaminación
Keyword: Chemistry,
Agricultural sciences,
Biochemistry,
Food chemistry,
Fertilization,
Culture media,
Wastes,
Azotobacter,
Biofertilizers,
Pollution
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)