Optimización económica y ambiental de la fertilización en explotaciones de una región europea



Título del documento: Optimización económica y ambiental de la fertilización en explotaciones de una región europea
Revista: Revista Chapingo. Serie horticultura
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000375286
ISSN: 1027-152X
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma Chapingo, Chapingo, Estado de México. México
2Universidad de Valladolid, Area de Economía, Sociología y Política Agraria, Valladolid. España
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 20
Número: 1
Paginación: 117-129
País: México
Idioma: Español, inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, prospectivo
Resumen en español Se evaluó la posible optimización económica y ambiental de la fertilización en una muestra de explotaciones de remolacha azucarera en una región europea. En una primera etapa se obtuvo el posible ajuste de las dosis mediante la comparación de las dosis aplicadas con las recomendadas. Así, el 54.72 aportó más nitrógeno; el 42.01 %, más fósforo, y el 14.65 %, más potasio del recomendado. En la segunda etapa, para los fertilizantes y precios disponibles, se obtuvo la combinación más económica de fertilizantes a emplear para la recomendación, mediante un modelo de programación lineal, que supuso un ahorro de hasta 22.23 €·ha-1. Finalmente, se calcularon las emisiones de CO2 equivalentes que se podrían haber evitado y los derechos de emisiones de CO2 que se podrían haber negociado del exceso de N aplicado, con lo que se pudo haber evitado 25.545.65 kg de CO2, y negociado unos derechos en toda la región de 6.812 €
Resumen en inglés The aim of the work was to economically and environmentally optimize fertilizer use on sugar beet farms in a European region. Firstly, the difference between the applied and recommended doses was calculated, revealing that 54.72 %, 42.01 % and 14.65 % of the surveyed farms used more nitrogen, phosphorous and potassium, respectively, than recommended. Secondly, for the economic optimization, a linear programming model considering available fertilizers and prices was developed to determine the most cost-effective mix of fertilizers to use to comply with the recommended dose. If applied, these fertilizer mixes would save producers up to 22.23 €·ha-1. Finally, the CO2 equivalent emissions that could have been avoided and the CO2 emission rights that could have been negotiated if the excess N had not been applied were calculated. Specifically, 25.545.65 kg of CO2 emissions could have been avoided and 6.812 € of CO2 rights could have been traded by the whole region
Disciplinas: Agrociencias,
Administración y contaduría
Palabras clave: Hortalizas,
Administración de la producción,
Planeación,
Remolacha azucarera,
Optimización,
Costos,
Medio ambiente,
España
Keyword: Agricultural sciences,
Management and accounting,
Vegetables,
Planning,
Production management,
Sugar beet,
Optimization,
Costs,
Environment,
Spain
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)