Crioconservación de ápices de crisantemo (Dendranthema grandiflorum Kitam) por encapsulación-deshidratación y por vitrificación



Título del documento: Crioconservación de ápices de crisantemo (Dendranthema grandiflorum Kitam) por encapsulación-deshidratación y por vitrificación
Revista: Revista Chapingo. Serie horticultura
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000377716
ISSN: 1027-152X
Autores: 1
1
1
1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Fitotecnia, Chapingo, Estado de México. México
2Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Químicas, Jalapa, Veracruz. México
Año:
Volumen: 17
Número: 2
Paginación: 33-43
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español El desarrollo de métodos biotecnológicos de crioconservación permite el almacenamiento de forma segura y a largo plazo del germoplasma de especies valiosas como el crisantemo, que es uno de los cultivos de mayor interés ornamental en México y en el mundo. En este trabajo se presentan los estudios realizados con crisantemo cv. Indianápolis White aplicando los métodos criogénicos de encapsulación-deshidratación y vitrificación para ápices aislados de plantas cultivadas in vitro. Los resultados obtenidos mostraron un comportamiento similar en la recuperación de los tejidos con ambos procedimientos. Los niveles máximos de sobrevivencia después de la crioconservación alcanzaron el 60 % con la encapsulación-deshidratación y el 74 % con la vitrificación. Sin embargo, las tasas de regeneración de nuevas plantas fueron bajas, del 12 y 10 %, respectivamente, transitando por una fase primaria de formación de callo. La optimización de las condiciones crioprotectoras permitirá mejorar la recuperación y hacer más efectivas ambas estrategias para la conservación de germoplasma de crisantemo
Resumen en inglés The development of biotechnological methods of cryopreservation allows safe, long-term germplasm storage of valuable species such as chrysanthemum, which is one of the most important ornamental plants in Mexico and around the world. This study used the cryogenic methods of encapsulation-dehydration and vitrification to conserve chrysanthemum cv. Indianapolis White plants grown in vitro. Results showed similar behavior with both procedures during tissue recovery. The highest survival rates after cryopreservation were 60 % for encapsulation-dehydration and 74 % with vitrification. However, regeneration in both cases passed through a primary phase of callus formation and rates of obtention of new plants were low, 12 and 10 %, respectively. Therefore, further research is needed to improve cryoprotectective conditions in order to increase rate of recovery of chrysantemum plants
Disciplinas: Agrociencias
Palabras clave: Fitotecnia,
Frutales,
Plantas ornamentales,
Crisantemo,
Dendranthema grandiflorum,
Biotecnología,
Germoplasma,
Cultivo de tejidos,
Nitrógeno líquido,
Crioconservación,
Apices
Keyword: Agricultural sciences,
Crop husbandry,
Fruit trees,
Ornamental plants,
Chrysanthemum,
Dendranthema grandiflorum,
Biotechnology,
Germplasm,
Liquid nitrogen,
Cryopreservation,
Shoots,
Tissue culture
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)