Hacia la renovación de las ciencias sociales



Título del documento: Hacia la renovación de las ciencias sociales
Revista: Relaciones internacionales (México, D.F.)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000295953
ISSN: 0185-0814
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Relaciones Internacionales, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Número: 99
Paginación: 85-103
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español En el presente trabajo se analiza el proceso de transición que están viviendo en la actualidad las ciencias, tanto las físicas como las sociales, en el mundo. El modelo de ciencia imperante durante el siglo XX, caracterizado por una visión positivista de fragmentación e hiperespecialización en todos los campos del saber humano –que da pie al surgimiento de las disciplinas--, ha demostrado carecer de los elementos teórico-metodológicos adecuados para un entendimiento integral de la realidad en que vivimos. En este sentido, la compenetración entre las disciplinas existentes es visualizada, hoy día, como una necesidad para la comprensión de la complejidad del mundo actual. Así, la multidisciplinariedad, la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad son planteadas como las alternativas para revertir esa fragmentación del conocimiento. Así, la disciplina de Relaciones Internacionales, dada su naturaleza inter y transdisciplinaria, es considerada –pese a las dificultades que ha enfrentado en su construcción— como un ejemplo que demuestra que la integración del conocimiento es posible
Disciplinas: Relaciones internacionales
Palabras clave: Historia y teorías de las relaciones internacionales,
Ciencias sociales,
Interdisciplinariedad,
Relaciones internacionales,
Conocimiento
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)