Alternancia política y fomento económico en Chihuahua, 1980-1995



Título del documento: Alternancia política y fomento económico en Chihuahua, 1980-1995
Revista: Nóesis. Revista de ciencias sociales y humanidades
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000348842
ISSN: 0188-9834
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Instituto de Ciencias Sociales y Administración, Ciudad Juárez, Chihuahua. México
Año:
Periodo: Ago-Dic
Volumen: 18
Número: 36
Paginación: 169-222
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Con base en la investigación realizada en 1994-1996 para la obtención del grado de Maestro en Desarrollo Regional por parte de El Colegio de la Frontera Norte, el propósito en este artículo es hacer un repaso de estas dos dimensiones que entran en juego en el diseño de las políticas de fomento económico al nivel estatal: la dimensión política, entendida tanto como el ejercicio y la construcción de poder, así como las disputas político-electorales, y la dimensión institucional del ejercicio de gobierno incluidas sus estrategias de vinculación con el sector empresarial. En un primer momento se hace un balance general del contexto en el que se desenvuelven los cambios políticos y los diseños administrativos en materia de fomento económico, para después en dos apartados subsecuentes, revisar primero las particularidades del cambio político y posteriormente hacer un análisis de sus repercusiones en el diseño administrativo, para finalmente abordar algunas conclusiones e hipótesis del desenvolvimiento que puede tener el fomento económico en la próxima administración
Resumen en inglés Based on research conducted in 1994-1996 to obtain the degree of Master of Regional Development by El Colegio de la Frontera Norte, the purpose in this article is to review these two dimensions that come into play in designing of economic development policies at the state level: the political dimension, understood both as exercise and the construction of power and political-electoral disputes and the institutional dimension of the exercise of government strategies including its links with the business sector. At first takes stock of the context in which they develop the political and administrative designs in terms of economic development, then in two subsequent sections, first review the characteristics of political change and then make an analysis of impact on the administrative design to finally address some conclusions and assumptions of development that can have economic development in the next administration
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Política económica,
Poder político,
Cambio político,
Fomento económico,
Alternancia política,
Chihuahua,
México
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)