El deber ético de las naciones para reducir la amenaza del cambio climático



Título del documento: El deber ético de las naciones para reducir la amenaza del cambio climático
Revista: Mundo siglo XXI
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000333197
ISSN: 1870-2872
Autores: 1
Instituciones: 1Pennsylvania Environmental Resource Consortium, Filadelfia, Pensilvania. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Dic
Número: 23
Paginación: 12-14
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Presentando la posición de uno de los más serios ponentes de la ética ambiental en la Administración Clinton, este ensayo cuestiona el rechazo economicista a la asunción de políticas estratégicas ante el cambio climático en EU mostrando que la formulación de que traerán consigo daño al empleo y al crecimiento económico proviene de campañas y estudios financiados por las corporaciones de combustibles fósiles. Asume que, en la era de la globalización, un problema de impactos potencialmente catastróficos como el cambio climático, no podrá ser enfrentado seriamente si no se rebasan las perspectivas locales, nacionales y regionales desde un mirador global que debe venir de la ética ambiental en el siglo XXI. Desde aquí este ensayo constata la importante polarización de posiciones ante el cambio climático que empieza a desarrollarse en EU
Resumen en inglés Projecting the position of one of the most serious presenters of environmental ethics in the Clinton Administration, this essay questions the economicist reject to strategic policies about climate change in the U.S. showing that the formulation that will bring harms to employment and economic growth comes from campaigns and studies financed by fossil fuel corporations. Assume that, in the era of globalization, a problem of potentially catastrophic impacts like climate change can not be addressed seriously if the local, national and regional perspectives are not overtaken from a global viewpoint that must come from environmental ethics in XXI century. From here, this essay confirms the significant polarization of positions about climate change that begins to develop in the U.S
Disciplinas: Sociología
Palabras clave: Sistemas socioeconómicos,
Etica ambiental,
Cambio climático,
Calentamiento global
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)