Estrategias gerenciales de la empresa cooperativa en el desarrollo local desde la dimensión ética



Título del documento: Estrategias gerenciales de la empresa cooperativa en el desarrollo local desde la dimensión ética
Revista: Multiciencias
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000282668
ISSN: 1317-2255
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda", Coro, Falcón. Venezuela
Año:
Volumen: 8
Número: 2
Paginación: 190-196
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español En los últimos años, la ética y los valores como herramientas gerenciales han venido ocupando un lugar relevante en la práctica de la administración, por cuanto se consideran impulsores de la actuación de las personas y las empresas, al otorgarle cohesión y sentido de pertenencia. En el plano estratégico los valores compartidos son los enunciados esenciales para la puesta en marcha de la misión y la visión de la organización. Las cooperativas son organizaciones de la economía social que surgen cuando un grupo de personas se asocian para el logro de un bien común. Son un mecanismo de participación de la comunidad en el logro de su propio desarrollo. En el modelo cooperativo, la ética y los principios no representan un discurso, son una práctica permanente en las cuales se basa su creación y consolidación. El objetivo de este estudio consistió en realizar una revisión documental sobre la ética y los valores y su vinculación con la empresa cooperativa como alternativa de desarrollo local. La metodología se basó en la investigación de fuentes documentales actualizadas. Como conclusión se puede afirmar que las empresas cooperativas contribuirán al desarrollo local en la medida que apliquen los principios y valores, que son la base de su doctrina y el eje orientador de este tipo de organizaciones en el mundo
Resumen en inglés In the last years, the ethics and the values as managerial tools have been occupying an excellent place from the administration, because they are considered impellers of the performance of the people and the companies,whengranting tothemcohesion and sense of property. In the strategic plane the shared values are the essential statements for the beginning of the mission and the vision of the organization. The cooperatives are organizations of the social economy that arise when a group of people are associated for the profit of a communal property. They are a mechanism of participation of the community in the profit of its own development. In the cooperative model the ethics and the principles do not represent a speech; they are a permanent practice on which their creation and consolidation are based. The objective of this paper consisted of making a documentary revision on the ethics and the values and their entailment with the cooperative company as alternative of local development. The methodology was based on the revision of updated documentary sources. To conclude, it is possible to be affirmed that the cooperative companies will contribute to the local development as they apply the principles and values, that are the base of their doctrine and theorientation axis of this type of organizations in theworld
Disciplinas: Economía,
Filosofía
Palabras clave: Empresas,
Etica,
Estrategias,
Cooperativas,
Venezuela,
Gerencia,
Administración
Keyword: Economics,
Philosophy,
Enterprises,
Ethics,
Strategies,
Managers,
Cooperatives,
Venezuela,
Administration
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)