Revista: | Mercados y negocios |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000531839 |
ISSN: | 2594-0163 |
Autores: | Puerta López, María Elena1 Pindado Martínez, Julián1 González Alvarado, Tania Elena2 |
Instituciones: | 1Universidad Complutense de Madrid, Madrid. España 2Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco. México |
Año: | 2023 |
Periodo: | Ene-Abr |
Volumen: | 24 |
Número: | 48 |
Paginación: | 53-74 |
País: | México |
Idioma: | Inglés |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El objetivo del trabajo es analizar la resiliencia del turismo corporativo en los últimos tres años. Para alcanzar dicho objetivo se hicieron entrevistas a profesionales del sector y se aplicó un cuestionario a clientes corporativos. Los resultados muestran que la adaptación se alcanzó mediante cuatro factores: planeación a corto plazo, el turismo bleisure, la digitalización y la sustentabilidad. La principal conclusión es que las empresas resilientes han cambiado su línea de negocios, aceptado operar a corto plazo y ofrecido mayor flexibilidad en los precios |
Resumen en inglés | The study aims to analyze the resilience of corporate tourism in the last three years. Interviews were conducted with industry professionals, and a questionnaire was applied to corporate clients. The results show that adaptation was achieved through short-term planning, bleisure tourism, digitalization, and sustainability. The main conclusion is that resilient companies have changed their line of business, accepted to operate in the short term, and offered more flexibility in pricing |
Disciplinas: | Economía |
Palabras clave: | Condiciones económicas, Turismo corporativo, Covid-19, Adaptación, Resiliencia, Digitalización |
Keyword: | Economic conditions, Corporate tourism, Covid-19, Adaptation, Resilience, Digitalization |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) Texto completo (Ver PDF) |