Tempo e Cotidiano – tempos para viver a infância



Título del documento: Tempo e Cotidiano – tempos para viver a infância
Revista: Leitura: teoria & pratica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000422880
ISSN: 0102-387X
Autores: 1
Instituciones: 1Universidade Federal do Rio Grande, Faculdade de Educacao, Rio Grande, Rio Grande do Sul. Brasil
Año:
Periodo: Nov
Volumen: 31
Número: 61
Paginación: 213-222
País: Brasil
Idioma: Portugués
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Entendemos el tiempo como una de las variables clave en una pedagogía para la educación de la primera infancia. La educación en los espacios colectivos, frecuentados por los bebés y niños pequeños, en jardines de infantes y preescolares, tiene en la velocidad y la productividad la traducción más constante del ti empo. A partir del análisis de Félix Guattari (1985) acerca de las crèches como iniciadoras en el tiempo de lo capital busco hacer algunas reflexiones críticas sobre esta comprensión del tiempo y sugerir formas de resistencia a la intervención del mundo del capi tal en la vida cotidiana de los maestros y los niños y en la formación de las subjetividades contemporáneas
Resumen en portugués Compreendemos o tempo como uma das variáveis fundamentais de uma pe- dagogia para a educação infantil. Nos espaços coletivos de educação frequentados pelos bebês e pelas crianças pequenas: creches e pré-escolas, a velocidade e a produtividade têm sido a tradução mais constante do tempo. A partir da análise de Félix Guatarri (1985) sobre as creches como iniciadoras no tempo do capital procuro tecer algumas reflexões criticas sobre essa compreensão de tempo e sugerir formas de resistência a essa intervenção do mundo do capital nas vidas cotidianas de profe ssores e crianças e na formação das subje- tividades contemporâneas
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Historia y filosofía de la educación,
Pedagogía,
Educación preescolar,
Tiempo,
Infancia,
Identidad,
Crecimiento,
Resistencia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)