Revista: | La ventana |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000413909 |
ISSN: | 1405-9436 |
Autores: | Rosado Avilés, Celia Esperanza del Socorro1 Ortega Arango, Oscar1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma de Yucatán, Facultad de Ciencias Antropológicas, Mérida, Yucatán. México |
Año: | 2014 |
Periodo: | Jul-Dic |
Volumen: | 5 |
Número: | 40 |
Paginación: | 213-253 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, descriptivo |
Resumen en español | El presente texto analiza los imaginarios de los/las jóvenes estudiantes de secundaria del Estado de Yucatán en torno a la figura femenina a partir de los cuentos presentados a un concurso literario convocado por el Instituto para la Equidad de Género de Yucatán y la Secretaría de Educación Pública estatal durante 2011. En este sentido, la investigación evidenció que la experiencia fundamental en las mujeres de las diversas comunidades se asocia a una violencia que surge, en la gran mayoría de casos, de los agentes masculinos, y que no encuentra un correlato de solidaridad en las instituciones públicas, sino en sus pares sociales |
Resumen en inglés | Thispaper examines the ideas of middle grade students about the feminine figure based on short stories they wrote for a literary contest held in 2011 by two governmet institutions. The investigation found that the violence experienced by women comes, in most cases, from male actors and that they find solidarity mostly among their peers rather than within public intitutions |
Disciplinas: | Sociología, Educación |
Palabras clave: | Problemas sociales, Educación media y media superior, Violencia de género, Mujeres, Imaginario colectivo, Yucatán, México |
Texto completo: | Texto completo (Ver HTML) |