Desintermediación y participación. Los nuevos roles de periodistas y públicos en los medios no lucrativos



Título del documento: Desintermediación y participación. Los nuevos roles de periodistas y públicos en los medios no lucrativos
Revista: La trama de la comunicación
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000400794
ISSN: 1668-5628
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba. Argentina
Año:
Periodo: Ene-Dic
Volumen: 18
Paginación: 115-133
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En la Argentina, a partir de la crisis de 2001-2002, se multiplicaron los medios y organizaciones de la sociedad civil que impulsaron la democratización de las comunicaciones. Estas prácticas cuestionaron y reconfiguraron los roles de los sujetos de la comunicación -el productor o periodista profesional y los públicos- e impulsaron la desintermediación y horizontalización del proceso comunicacional. Apelaban al valor de la participación que constituye uno de los principios fundamentales de una comunicación democrática, según la tradición latinoamericana de políticas de comunicación. Abordamos este objeto desde una perspectiva teórico-metodológica interdisciplinaria que permite analizar las prácticas desde un enfoque socio-histórico
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Medios de comunicación masiva,
Sociología de la comunicación,
Argentina,
Periodismo,
Intermediación,
Democratización,
Crisis económica,
Sociedad civil,
Medios alternativos,
Público,
Participación
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)