Apropiación y uso del espacio público en el centro de la ciudad de Aguascalientes



Título del documento: Apropiación y uso del espacio público en el centro de la ciudad de Aguascalientes
Revista: Investigación y ciencia - Universidad Autónoma de Aguascalientes
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000362657
ISSN: 1665-4412
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Autónoma de Aguascalientes, Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción, Aguascalientes. México
2Universidad Autónoma de Aguascalientes, Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Aguascalientes. México
Año:
Periodo: Sep-Dic
Volumen: 20
Número: 56
Paginación: 33-43
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Descriptivo
Resumen en español Los espacios públicos abiertos son, en esencia, más que simples objetos materiales, son en sí la gente que los usa y los lugares físicos-geográficos que los componen. Estudiar las apropiaciones y usos del espacio público abierto en el centro de la ciudad de Aguascalientes representa comprender actividades, significados, valores y símbolos que confieren los ciudadanos a estos lugares. El propósito general de este trabajo es explicar la forma en que se manifiestan las apropiaciones y usos del espacio en el centro de la ciudad, en particular, los relacionados con actividades formales e informales en los mismos. Este trabajo tuvo una orientación etnográfica, pues se recurrió a relatos biográficos e historias de vida, aunados a sistematizaciones visuales, bibliográficas y hemerográficas; metodológicamente la investigación fue mixta, y se llevó a cabo durante el transcurso de tres años de estudio (2009-2012). Los resultados aportan nuevas alternativas para visualizar y conceptuar dichos lugares
Resumen en inglés Public spaces are essentially more than simple material objects; they are the people that used them, and the physical-geographic places. Study public spaces uses and attachments in downtown of Aguascalientes means to understand the activities, meanings, values, and symbols that citizens give to them. Our proposal in this article is to explain the way that appropriations have shown and taken place especially with formal and informal activities. This research had an ethnographic direction, which used short biographic stories and life´s stories, in addition with systematization of visual methods, bibliography and archive studies. The methodology used a mixed research and it took place during three years of work (2009 to 2012). The results showed new different manners of visualizing and understanding these sorts of spaces
Disciplinas: Demografía
Palabras clave: Asentamientos humanos,
Espacio público,
Usos,
Actividades,
Centros,
Ciudades,
Apropiación,
Significado,
Valores,
Símbolos,
Aguascalientes,
México
Keyword: Demography,
Human settlements,
Public spaces,
Uses,
Activities,
Appropriation,
Meaning,
Values,
Symbols,
Centers,
Cities,
Aguascalientes,
Mexico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)